El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, volvió a convocar a declaración indagatoria al intendente de Pinamar, Martín Yeza, para el próximo 4 de noviembre, en la causa que investiga supuestas irregularidades en el uso de las Tarjetas Alimentar, informaron fuentes judiciales.
"No existen razones para hacer lugar a los recursos presentados, suspender el trámite del proceso que se sigue al Sr. Martín Yeza o suspender su convocatoria a prestar declaración indagatoria", sostuvo el magistrado al rechazar los planteos de la defensa, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Télam.
También afirmó que "las razones señaladas ahora por la defensa (planteo de recusación) carecen de sustancia para generar el perjuicio o gravamen que señala".
La defensa había pedido que la indagatoria quede suspendida hasta que la Cámara Federal de Mar del Pata resuelva un planteo de recusación presentado contra el juez Bava, quien se negó a apartarse del caso.
"Me permito repasar que la defensa, ante cada convocatoria que ha cursado el Tribunal para que comparezca a prestar declaración indagatoria, ha presentado recursos de reposición y apelación en subsidio, invocando en cada oportunidad diferentes causales (tiempo para preparar la defensa, nulidad de la convocatoria e incompetencia)", analizó Bava, al rechazar este planteo.
Yeza estaba convocado para el 7 de octubre, pero había pedido que se suspenda el trámite mientras se tramitan los recursos, algo que rechazó el magistrado. La indagatoria quedó suspendida y se reprogramó para el 4 de noviembre a las 12:00, porque el abogado defensor de Yeza, Ignacio Jakim, presentó un certificado médico con el que justificó que "se encuentra imposibilitado" de concurrir antes al juzgado para asistir a su cliente.
Ante la difusión de la nueva fecha para su indagatoria, el jefe comunal apuntó contra la Agencia Télam. En su cuenta de Twitter, Yeza citó un tuit de Télam en el que se informaba del proceso judicial para aseverar que "el medio estatal se cruzó al juez en el pasillo y se enteraron de casualidad, lo que omiten es que el juez está recusado, y en los juzgados normales cuando el juez está recusado llama a indagatoria hasta que no se resuelva. Justo están las elecciones, perdieron los escrúpulos".
En otro tuit, el intendente de Pinamar se preguntó: "¿Cuál es el colmo de un juez recusado por haber perdido la imparcialidad? Que te llame a indagatoria igual a 10 días de las elecciones".
Cabe recordar que la causa en la que quedó imputado Yeza se abrió en marzo último, tras una denuncia por supuestos gastos hechos por parte de terceras personas y no por los titulares a cuyo favor estaban emitidas las tarjetas "Alimentar".
En la causa ya están procesados dos ex funcionarios de la Municipalidad de Pinamar, Nora Ponce y Javier Tumas, por presunta omisión de control, y otras 4 personas acusadas de haber sido quienes usaron las tarjetas.
El medio estatal se cruzó al juez en el pasillo y se enteraron de casualidad, lo que omiten es que el juez está recusado, y en los juzgados normales cuando el juez está recusado llama a indagatoria hasta que no se resuelva.
— Martín Yeza (@martinyeza) October 22, 2021
Justo están las elecciones, perdieron los escrúpulos. https://t.co/kaW3GDAzU3
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.