El intendente del partido de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, envió un escrito al nuevo presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Héctor Olivera, para que evalúe la factibilidad de un estudio ambiental sobre la realización de un obra hídrica que permita el endicamiento (construcción de un dique) automatizado de la Ría de Ajó.
El pedido de Lavalle se conoce una semana después de la designación del intendente de Tordillo como presidente de la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires. Oliverá solicitó licencia en el Concejo Deliberante y su lugar fue ocupado interinamente por Alfredo Farías.
El objetivo de la Comuna de General Lavalle con la posible concreción de esta obra es regular el escurrimiento superficial del agua dulce y mitigar la intrusión salina, producto de la dinámica marina.
Según explicaron desde el Municipio de General Lavalle, se pretende de esta forma “crear un reservorio de agua dulce con el objeto de destinarla a la generación de una fuente natural de agua potable, no solo para Lavalle, sino para el Partido de La Costa, Tordillo y para toda la región en general, brindando a más de una de las localidades que la componen, una pronta solución a un problema de semejante importancia”.
La obra en cuestión “resulta ser de vital importancia para el desarrollo de nuestra población e industria, y el resguardo de nuestro valorado ambiente (Parque Nacional del Tuyú) acechado por el incesante cambio climático, sujetando su ejecución al estudio ambiental que las autoridades competentes deberán efectuar”.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.