El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, ya lanzó su campaña como candidato a gobernador para 2023. El jefe comunal admitió que tiene “las sanas aspiraciones de ser candidato a gobernador”. Cabe recordar que por ley Etchevarren no tiene la posibilidad de presentarse a revalidar su cargo de alcalde.
“Yo represento los intereses de una provincia olvidada, que no se siente representada por candidatos porteños que ni siquiera vienen a La Plata y gobiernan desde el Banco Provincia o desde Puerto Madero”, expresó.
En declaraciones a Radio Provincia, Etchevarren habló de los distritos del interior, a los que calificó como “abandonados” y criticó duramente al conurbano, al que calificó de “una fábrica de pobres, droga e inseguridad”.
“Se ha abandonado el interior y no se hace nada”, dijo y citó como argumento que “no hay un plan para aumentar la producción ganadera”. La idea no es nueva, porque Etchevarren viene insistiendo en la necesidad de dividir la Provincia y separar el conurbano del interior.
Hoy, mientras el ex presidente Mauricio Macri se presentaba a declarar en el juzgado federal de esta ciudad por la causa de espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, volvieron a aparecer los carteles que proclamaban “Macri Presidente. Camilo Gobernador”.
Macri y los dirigentes que lo acompañaron hoy recalaron en el despacho de Etchevarren y desde allí caminaron hacia el juzgado federal, distante apenas 200 metros de la municipalidad local.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.