El Gobierno bonaerense promulgó la norma que exime del pago de las deudas del Impuesto Inmobiliario a quienes brinden servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, al igual que campings, actividades que se vieron afectadas por las restricciones, de manera retroactiva desde el inicio de la pandemia.
La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, había sido aprobada días atrás por la Legislatura, ahora se publicó la promulgación en el Boletín Oficial.
En detalle, la Ley Nº 15.307 dispone la extinción de pleno derecho de las deudas por Impuesto Inmobiliario, sus intereses y multas que registren los sujetos que realicen las siguientes actividades: servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no servicio de restaurante al público; servicios de hospedaje temporal; servicios de alojamiento en campings; exhibición de filmes y videocintas; servicios de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares; guarderías y jardines maternales; servicios de acondicionamiento físico; servicios de parques de diversiones y parques temáticos; servicios de salones de baile, discotecas y similares.
El alcance de la extinción de la deuda alcanza tanto a las cuotas de 2020 como de 2021.
Asimismo, dispone que dicho beneficio, se aplicará también cuando se trate de inmuebles locados o cedidos por el contribuyente del Impuesto Inmobiliario para la explotación del lugar para desarrollar actividades de alojamiento, siempre que se acredite debidamente que el pago de las mismas se encontraba a cargo de algún sujeto que cumpla con las condiciones establecidas.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.