10/12/2021 | Noticias | Política

Macri almorzó con el jefe de los fiscales bonaerenses y el gobierno de Kicillof lo calificó como un hecho de “gravedad institucional”

El ex presidente se reunió con Julio Conte Grand en San Isidro. El ministro de Justicia Julio Alak dijo que esta situación “genera sospechas”.


El ex presidente Mauricio Macri se reunió con el Procurador General bonaerense, Julio Conte Grand, en un restaurante de San Isidro y el gobierno de Axel Kicillof consideró que se trató de un hecho “de alta gravedad institucional”.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador bonaerense reclama la renuncia del jefe de los fiscales de la provincia a quien califican como un “procurador militante” debido a su nombramiento durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Sin embargo, la correlación de fuerzas en la Legislatura provincial no le permitió hasta ahora al oficialismo forzar la salida del Procurador. Durante los dos primeros años la oposición tuvo mayoría en la Cámara alta y ahora el oficialismo logró revertir la situación, aunque todavía necesita apoyo de Juntos por el Cambio para nombrar a un nuevo procurador.

Según el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, el almuerzo entre Conte Grand y el ex presidente “genera, además, fundadas sospechas sobre el correcto tratamiento en el Ministerio Público de importantes investigaciones penales contra funcionarios del espacio político que lidera Mauricio Macri y múltiples causas de interés de esa fuerza opositora”.

“Situaciones de estas características son impropias de la máxima autoridad de la Procuración General, socavan la confianza de la sociedad en la Justicia y ameritan una clara y urgente explicación a la población”, dijo el funcionario.

Desde el entorno de Macri, señalaron a Infobae que al jefe de los fiscales y al ex presidente los une un extenso vínculo político y personal, y aclararon que “si hubiera algo que ocultar podrían haber tenido el encuentro en privado”. Además, destacaron a Macri no tienen ninguna causa en el distrito bonaerense.

Desde la Procuración General de la provincia de Buenos Aires confirmaron que el encuentro existió y coincidieron en que “si hubiera querido tener una reunión secreta, no habrían elegido un lugar y una mesa como esa”. Y respondieron ante las críticas y pedidos de renuncia del kirchnerismo que seguirá en su cargo, cumpliendo sus funciones: “No va a renunciar”, insistieron.

Conte Grand había formado parte del gobierno porteño durante la gestión de Mauricio Macri, con María Eugenia Vidal como vicejefa. Había trabajado como Procurador de la Ciudad.

La reunión giró en torno a una propuesta laboral. Mientras degustaban platos de abadejo y salmón, el ex presidente le habló al procurador sobre los proyectos que tiene pensados en su rol como dirigente de la Fundación FIFA -vinculados al medioambiente, la energía, e iniciativas para enfrentar desde el deporte la pobreza en África- y lo invitó a formar parte de esa institución. Según pudo saber Infobae, tras pagar la cuenta, Conte Grand le agradeció la oferta pero le explicó que planea continuar en la función pública.

En julio de este año, Macri había sido imputado por la fiscal federal Alejandra Mángano en una causa que investigaba la serie de reuniones que mantuvo con integrantes del Poder Judicial en la quinta de Olivos durante su presidencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.