31/12/2021 | Noticias | Política

Chascomús: la Provincia se hará cargo del juicio por la “Rifa del Campo”

Luego de 25 años, se pone fin a un litigio millonario que tuvo en jaque a la comuna.


Un artículo del presupuesto bonaerense recientemente aprobado permitirá poner fin al caso de la famosa “Rifa del Campo”, un caso que tuvo en vilo a Chascomús por cuanto amenazó con devorar su presupuesto completo.

La historia se inició en 1995 cuando el Concejo Deliberante aprobó una rifa en beneficio de las escuelas rurales que luego resultó un fraude, cuyo premio era un campo. Las dos personas que resultaron favorecidas con el premio iniciaron un largo camino judicial contra la Comuna y la Dirección General de Escuelas, que llegó hasta la Corte Suprema. Por el fallo judicial que está en vías de ejecución, la Municipalidad tiene seis propiedades embargadas.

El nuevo presupuesto incluye un artículo que indica que la Provincia se hará cargo del pago de 250 millones de pesos, acumulado tras 25 años de idas y vueltas de la rifa del campo.

El diputado chascomunense José “Cote” Rossi (FdT) dijo en el debate en la legislatura que “para la comunidad de Chascomús esto no es una ley de presupuesto más, porque se ha incorporado en unos de sus artículos una solución a un problema que ha aquejado a la municipalidad de Chascomús y a toda su comunidad desde hace 25 años”.

Agregó que “es muy bueno porque el artículo indica que el Estado Provincial afrontará ese monto, las costas del juicio para salvar a la municipalidad de Chascomús, al hacerse cargo también de una responsabilidad que tiene el estado provincial”, sostuvo Rossi quien agradeció “las gestiones que fueron realizadas para incorporar ese artículo que originalmente no estaba, por parte del presidente de la Comisión de Presupuesto, Juan Pablo de Jesús”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.