El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, inaugurarán hoy el Polideportivo de Santa Clara del Mar. El acto se desarrollará a las 10:30, en el marco del 73° aniversario de la localidad balnearia del partido de Mar Chiquita.
Con las obras ya concluidas luego de haber quedado paralizadas durante 5 años y medio, la inauguración permitirá poner en funcionamiento a este espacio deportivo construido en Río de Janeiro y Pinamar, a escasos metros del parque municipal “El Diego”.
Se trata de la segunda visita de un presidente en funciones a la localidad. La primera fue en 2010, cuando Cristina Fernández de Kirchner inauguró junto a Paredi el doble tramo de la Autovía 11.
De cara al acto de hoy, el intendente Paredi invitó a “vecinos y vecinas a acompañar el sueño cumplido de una comunidad con alegría y ser parte de un momento que quedará por siempre en la historia del partido de Mar Chiquita”.
“Luego de que la última gestión dejó paralizada la obra, nosotros como parte de la reconstrucción argentina la reactivamos junto a Alberto (Fernández) y al ministro Katopodis. El polideportivo de Santa Clara del Mar es una realidad y Mar Chiquita contará con la visita del presidente de la Nación, un hito para nosotros, como cuando en el 2010 nos visitó Cristina Kirchner”, manifestó el jefe comunal.
Asimismo, el intendente dijo que la obra que viene a inaugurar Alberto Fernández “es el anhelo de miles de vecinos” que “esperaban con entusiasmo contar con el primer escenario deportivo cubierto municipal en la costa del distrito”.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.