El ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, recorrió la región entregando camionetas para los servicios de Patrullas Rurales. Berni estuvo en Chascomús, Castelli y Dolores, desde donde partió hacia Maipú y posteriormente a General Madariaga.
El ministro indicó que estas entregas se hacen en el marco de un plan que incluyó la formación de nuevos Policías Rurales, de los cuales se destinan 37 a Dolores, 11 a Chascomús y 34 a la departamental del Partido de La Costa, entre otros distritos de la región. “Estamos renovando el 100% del parque automotor de Policías Rurales”, dijo.
En Dolores, Berni fue recibido por el intendente Camilo Etchevarren y por miembros de la Sociedad Rural. Aquí destacó que “es una de las ciudades que mejores índices estadísticos tiene” puesto que, dijo “es una ciudad que viene bajando permanente los delitos”. Por eso, sostuvo, “hay que apoyarla” y, además de los ocho móviles entregados, indicó que se estarán enviando fondos para “refuerzos en seguridad y 36 millones de pesos reparar la morgue judicial y la Comisaría de la Mujer”.
Sobre el plan de utilización de tecnología incluyendo drones para el control de delitos, indicó que ya se realizaron las inversiones pero a raíz de las circunstancias internacionales se ha visto demorada la logística internacional. “Nuestro proyecto es generar el sistema de videovigilancia rural más importante de Latinoamérica” dijo, y consideró que “para el año que viene lo vamos a tener”.
Finalmente declinó responder sobre sus últimas declaraciones sobre las disputas internas dentro del gobierno nacional, indicando que separa el rol institucional que estaba cumpliendo en el momento de las entregas de las opiniones del ciudadano Sergio Berni. De todos modos, dijo que “a la gente no le interesan las excusas” por las cuales no se cumplió “el objetivo nuestro de recuperar los 24 puntos del poder adquisitivo que había perdido y esta es la principal prioridad que tiene que completar este gobierno”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.