El ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, recorrió la región entregando camionetas para los servicios de Patrullas Rurales. Berni estuvo en Chascomús, Castelli y Dolores, desde donde partió hacia Maipú y posteriormente a General Madariaga.
El ministro indicó que estas entregas se hacen en el marco de un plan que incluyó la formación de nuevos Policías Rurales, de los cuales se destinan 37 a Dolores, 11 a Chascomús y 34 a la departamental del Partido de La Costa, entre otros distritos de la región. “Estamos renovando el 100% del parque automotor de Policías Rurales”, dijo.
En Dolores, Berni fue recibido por el intendente Camilo Etchevarren y por miembros de la Sociedad Rural. Aquí destacó que “es una de las ciudades que mejores índices estadísticos tiene” puesto que, dijo “es una ciudad que viene bajando permanente los delitos”. Por eso, sostuvo, “hay que apoyarla” y, además de los ocho móviles entregados, indicó que se estarán enviando fondos para “refuerzos en seguridad y 36 millones de pesos reparar la morgue judicial y la Comisaría de la Mujer”.
Sobre el plan de utilización de tecnología incluyendo drones para el control de delitos, indicó que ya se realizaron las inversiones pero a raíz de las circunstancias internacionales se ha visto demorada la logística internacional. “Nuestro proyecto es generar el sistema de videovigilancia rural más importante de Latinoamérica” dijo, y consideró que “para el año que viene lo vamos a tener”.
Finalmente declinó responder sobre sus últimas declaraciones sobre las disputas internas dentro del gobierno nacional, indicando que separa el rol institucional que estaba cumpliendo en el momento de las entregas de las opiniones del ciudadano Sergio Berni. De todos modos, dijo que “a la gente no le interesan las excusas” por las cuales no se cumplió “el objetivo nuestro de recuperar los 24 puntos del poder adquisitivo que había perdido y esta es la principal prioridad que tiene que completar este gobierno”.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.