19/07/2022 | Noticias | Política

Alberto Fernández inaugura obras en Pila y se reúne con farmacéuticos

Ambas actividades se realizarán después de que Alberto Fernández pusiera en marcha ayer el Plan “Argentina Grande” de la mano del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que impulsará 120 proyectos de infraestructura en todo el territorio nacional.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguraró esta mañana obras en el partido bonaerense de Pila, mientras que por la tarde se reunirá con las ministras de Economía, Silvia Batakis; y de Salud, Carla Vizzotti, y empresarios farmacéuticos.

Ambas actividades se realizarán después de que Alberto Fernández pusiera en marcha ayer el Plan “Argentina Grande” de la mano del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que impulsará 120 proyectos de infraestructura en todo el territorio nacional.

A su vez, la inauguración de obras en Pila y el encuentro con farmacéuticos, se desarrollarán luego de que Alberto Fernández se reuniera ayer con la presidenta de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, para analizar la situación de los jubilados en la Argentina y extender el vencimiento del plazo de la moratoria previsional.

En la primera actividad programada para este martes a las 11.30 horas, Alberto Fernández visitará el partido bonaerense de Pila para inaugurar las obras de pavimentación de la Circunvalación y la finalización del edificio de la nueva Unidad Sanitaria del Municipio.

Más allá de la actividad oficial, este martes será la primera vez que un Presidente visite el municipio de Pila, ubicado a aproximadamente 190 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

 “Por primera vez en más de 180 años nos visitará un Presidente”, destacó Walker y luego agregó que está “muy feliz de ser anfitrión de la visita de nuestro presidente Alberto Fernández” con quien espera “inaugurar obras en Pila”.

Vale recordar que, ayer la Unión Argentina de Salud (UAS) reveló que el pasado mes de mayo casi el 60% de los medicamentos incrementaron su valor por encima del índice de inflación comunicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 

Según informó la entidad, hasta hace dos años se gastaba en medicamentos dos de cada diez pesos destinados a gastos sanitarios en la Argentina, mientras que hoy esa relación se extendió a tres de cada diez pesos.

Las dos actividades que Alberto Fernández desarrollará este martes se producirán a días de que el mandatario viaje a la ciudad norteamericana de Washington, para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden.

En menos de una semana, y con una comitiva oficial aún no confirmada, Alberto Fernández se subirá a un avión para mantener una reunión bilateral con el mandatario estadounidense.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.