Desde la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, recuerdan que hay tiempo hasta este domingo 31 de julio para inscribirse a los viajes de fin de curso financiados por la Provincia.
La iniciativa se encuentra abierta a todos los y las estudiantes que están cursando el último año del nivel secundario en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privada.
Los viajes se realizarán entre septiembre y noviembre de este año y contemplan una estadía de 4 días y 3 noches en un destino bonaerense.
El programa incluye transporte hacia y desde el destino; alojamiento en un hotel 3 estrellas o superior; 4 comidas diarias con bebidas; y 2 excursiones cada día. También se cubren todos los gastos de un adulto acompañante cada 20 chicos y de un coordinador cada 35 alumnos.
El Estado provincial, asimismo, solventa los seguros y la asistencia médica en los términos de la Ley Nacional N° 25.599 y la Resolución N° 23/2014 del Ministerio de Turismo.
CÓMO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN
Cada estudiante debe completar el formulario de forma individual, luego de registrarse en el sistema y de validar su identidad mediante el Registro Nacional de las Personas.
En el caso de los nacidos después del 15/08/2004, un adulto responsable tiene que autorizar la inscripción con su DNI.
Para realizar el viaje, por otro lado, todos los alumnos tienen que firmar un contrato con la Agencia de Turismo Estudiantil que asigna el sistema. Dicho documento detalla las condiciones y los servicios del paquete turístico.
Más información e inscripciones abiertas hasta el domingo 31 en viajefindecurso.gba.gob.ar
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.