29/07/2022 | Noticias | Política

Últimos días para inscribirse a los viajes de fin de curso de la Provincia para estudiantes del último año de escuelas secundarias

La iniciativa se encuentra abierta a todos los y las estudiantes que están cursando el último año del nivel secundario en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privada.


Desde la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, recuerdan que hay tiempo hasta este domingo 31 de julio para inscribirse a los viajes de fin de curso financiados por la Provincia.

La iniciativa se encuentra abierta a todos los y las estudiantes que están cursando el último año del nivel secundario en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privada.

Los viajes se realizarán entre septiembre y noviembre de este año y contemplan una estadía de 4 días y 3 noches en un destino bonaerense.

El programa incluye transporte hacia y desde el destino; alojamiento en un hotel 3 estrellas o superior; 4 comidas diarias con bebidas; y 2 excursiones cada día. También se cubren todos los gastos de un adulto acompañante cada 20 chicos y de un coordinador cada 35 alumnos.

El Estado provincial, asimismo, solventa los seguros y la asistencia médica en los términos de la Ley Nacional N° 25.599 y la Resolución N° 23/2014 del Ministerio de Turismo.

CÓMO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN

Cada estudiante debe completar el formulario de forma individual, luego de registrarse en el sistema y de validar su identidad mediante el Registro Nacional de las Personas.

En el caso de los nacidos después del 15/08/2004, un adulto responsable tiene que autorizar la inscripción con su DNI.

Para realizar el viaje, por otro lado, todos los alumnos tienen que firmar un contrato con la Agencia de Turismo Estudiantil que asigna el sistema. Dicho documento detalla las condiciones y los servicios del paquete turístico.

Más información e inscripciones abiertas hasta el domingo 31 en viajefindecurso.gba.gob.ar


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.