“Necesitamos que se siga expandiendo la producción en origen”, dijo esta mañana en Dolores el gobernador de la provincia, Axel Kicillof en una recorrida que realizó junto al intendente, Camilo Etchevarren, por las instalaciones del frigorífico Adesa. “Estamos promoviendo los frigoríficos locales porque la idea nuestra es que haya procesamiento local de la materia prima”, señaló.
El funcionario indicó que “necesitamos generar en los pueblos de la provincia tanto producción de bienes como de servicio que incentiven la producción de puestos de trabajo”.
Junto con el ministro de Producción y Turismo, Augusto Costa, recorrieron el parque termal de Dolores. “Es importantísimo promocionar destinos no tradicionales para que los pueblos diversifiquen su matriz de ingresos”, dijo y señaló acciones como la aplicación Recreo como una de las acciones que lleva adelante la provincia para favorecer el turismo. “Tiene que ser turismo todo el año y en toda la provincia”, expresó.
Costa, por su parte, recordó que este fin de semana largo se movilizó un 15% más de turistas que en el mismo feriado del año anterior.
Consultado sobre la necesidad de completar la obra de la ciudad judicial, Kicillof dijo que “es un objetivo nuestro que esa obra se reactive y se termine”, aunque reconoció que la obra está detenida por “una causa con respecto al uso de fondos”.
Kicillof y Costa se reunieron también en el club Ever Ready con comerciantes, productores y representantes de instituciones de la ciudad, quienes les plantearon sus inquietudes.
Entre los pedidos que se le hicieron al Gobernador figuran la terminación de la Ciudad Judicial, la construcción de hogares de menores, la regularización de la situación de los puestos gastronómicos ubicados en la ruta 63 y la reparación del camino a la Escuela Agraria. También se pidió la ampliación de los descuentos con cuenta DNI, y la refacción de la Escuela Técnica, entre otros reclamos.
Comenzamos la semana recorriendo la planta industrial láctea de ADESA en #Dolores, junto a @CamiloEtcheva y @CostaAugusto9.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 16, 2022
Una empresa muy importante para el abastecimiento de productos en la zona y que exporta su producción a distintos países de América y Asia. pic.twitter.com/hO3SBqu1DF
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.