16/08/2022 | Noticias | Política

Kicillof en Dolores habló de promover la producción y el empleo

Visitó una industria láctea y las Termas locales. Se reunió con productores y representantes de diversas instituciones.


“Necesitamos que se siga expandiendo la producción en origen”, dijo esta mañana en Dolores el gobernador de la provincia, Axel Kicillof en una recorrida que realizó junto al intendente, Camilo Etchevarren, por las instalaciones del frigorífico Adesa. “Estamos promoviendo los frigoríficos locales porque la idea nuestra es que haya procesamiento local de la materia prima”, señaló.

El funcionario indicó que “necesitamos generar en los pueblos de la provincia tanto producción de bienes como de servicio que incentiven la producción de puestos de trabajo”.

Junto con el ministro de Producción y Turismo, Augusto Costa, recorrieron el parque termal de Dolores. “Es importantísimo promocionar destinos no tradicionales para que los pueblos diversifiquen su matriz de ingresos”, dijo y señaló acciones como la aplicación Recreo como una de las acciones que lleva adelante la provincia para favorecer el turismo. “Tiene que ser turismo todo el año y en toda la provincia”, expresó.

Costa, por su parte, recordó que este fin de semana largo se movilizó un 15% más de turistas que en el mismo feriado del año anterior.

Consultado sobre la necesidad de completar la obra de la ciudad judicial, Kicillof dijo que “es un objetivo nuestro que esa obra se reactive y se termine”, aunque reconoció que la obra está detenida por “una causa con respecto al uso de fondos”.

Kicillof y Costa se reunieron también en el club Ever Ready con comerciantes, productores y representantes de instituciones de la ciudad, quienes les plantearon sus inquietudes.

Entre los pedidos que se le hicieron al Gobernador figuran la terminación de la Ciudad Judicial, la construcción de hogares de menores, la regularización de la situación de los puestos gastronómicos ubicados en la ruta 63 y la reparación del camino a la Escuela Agraria. También se pidió la ampliación de los descuentos con cuenta DNI, y la refacción de la Escuela Técnica, entre otros reclamos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.