El intendente, Jorge Paredi, dejó inaugurado ayer el período legislativo 2023 del Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita. En el Espacio Joven de Coronel Vidal el jefe comunal pronunció su discurso que tuvo importantes anuncios en diversas áreas.
Uno de ellos tiene que ver con la nueva Autovía de la Ruta 11, que unirá Mar Chiquita con Villa Gesell. "El 15 de marzo se licita la obra de la Ruta 11, más de 70 kilómetros de autovía, que une Mar Chiquita con Villa Gesell, gracias al gobierno provincial y nacional", informó sobre una obra fundamental en la integración del corredor de la Costa Atlántica: la construcción de una segunda calzada sobre la Ruta Provincial N°11, entre los accesos a Villa Gesell y a Mar Chiquita.
Cabe recordar que se estima un plazo de ejecución de 2 años para dicha obra, que incluye la construcción de una nueva estación de peaje entre los kilómetros 479 y 480. Además se realizará la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas y sistemas de retornos a nivel dispuestos a una distancia promedio de 3,5 km, entre otras obras complementarias.
"Gracias al gobierno nacional y provincial por el apoyo. Durante el 2023, vamos a seguir con estas políticas y este modelo de crecimiento y desarrollo para el Partido de Mar Chiquita, que mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas", resaltó.
Paredi también proyectó obras y trabajos en diversas áreas. Respecto a la salud pública, expresó: “En el Hospital Municipal contaremos con un tomógrafo este año y concretaremos el CAPS en Santa Elena, la Maternidad en la costa, los nuevos consultorios en General Pirán y el policonsultorio de IOMA en Coronel Vidal".
 
Acerca de la pileta cubierta en la costa de Mar Chiquita, el intendente adelantó que "vamos por el natatorio cubierto y climatizado en Santa Clara del Mar, en el gran Parque Municipal El Diego, pegado al Polideportivo".  
Y proyectó: "Vamos por un turismo todo el año. Con una nueva oficina de atención frente al mar y propuestas de naturaleza en nuestras localidades. Tenemos un equipo fenomenal hace 18 años que se llama Playas Limpias. Y en el invierno, se transformará en Plazas Limpias".
Además, en honor a los 40 años de democracia, comunicó que "el 17 de marzo se harán homenajes con hermosas obras de arte a los ex presidentes Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, para ratificar el valor espíritu de democrático".
Por último, Paredi efectuó un importante anuncio para los y las agentes municipales. "Daremos un bono a 808 agentes municipales hasta la jerarquía de jefe de departamento. Será de $15.000 por única vez, a cobrar este mes y lo podemos hacer a raíz de la economía austera y ordenada que llevamos adelante", indicó.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.