Sebastián Walker, el actual jefe comunal interino del partido de Pila, anunció que se presentará como precandidato a intendente en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de 2023. Será la primera vez que el ingeniero agrónomo de 37 años compita por el máximo cargo ejecutivo del distrito.
Sebastián Walker ejerce como intendente desde febrero de 2021, cuando debió reemplazar a Gustavo Walker, su padre de 65 años, que se vio forzado a dejar el cargo porque sufrió un accidente cerebro vascular (ACV). Hasta entonces Sebastián Walker –reelecto como primer concejal en 2019– se desempeñaba como secretario de Gobierno municipal.
“Quiero confirmar que voy a ser el precandidato a intendente, con el orgullo y la enorme responsabilidad de seguir trabajando por nuestro Pila”, indicó Walker, que buscará mantener el Poder Ejecutivo municipal en manos del justicialismo como sucede desde 2003.
“Conformamos una lista sin grietas, pensando en el futuro y la unión de Pila. Para continuar con un modelo de ciudad que no pare de crecer y trabajando unidos por el futuro de nuestra comunidad es que hoy me complazco en presentar la lista de precandidatos que nos acompañará en esta nueva elección”, aseveró Sebastián Walker.
Los precandidatos a concejales en Pila por el Frente Unión Por La Patria son María Gabriela González Taverna, Pablo Fernando Cuello, Susana Solís, Juan Cruz Gallo, Pamela Menconi y Guillermo Dicorrado. En tanto, para el Consejo Escolar los nombres que surgieron del consenso peronista fueron Judith Hirschfeld, Felipe Burs, Laura Igarategui y Bruno Espósito.
“Le agradezco a cada uno de los integrantes de esta lista, nobles e íntegras personas, por aceptar formar parte de nuestro equipo y a cada uno de quienes componen la gestión municipal por construir día a día lo mejor para Pila. Somos una gran familia, un verdadero equipo de la gestión Walker que damos todo por nuestro distrito. Esperamos que nos acompañen”, concluyó el actual jefe comunal interino.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.