Sebastián Walker, el actual jefe comunal interino del partido de Pila, anunció que se presentará como precandidato a intendente en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de 2023. Será la primera vez que el ingeniero agrónomo de 37 años compita por el máximo cargo ejecutivo del distrito.
Sebastián Walker ejerce como intendente desde febrero de 2021, cuando debió reemplazar a Gustavo Walker, su padre de 65 años, que se vio forzado a dejar el cargo porque sufrió un accidente cerebro vascular (ACV). Hasta entonces Sebastián Walker –reelecto como primer concejal en 2019– se desempeñaba como secretario de Gobierno municipal.
“Quiero confirmar que voy a ser el precandidato a intendente, con el orgullo y la enorme responsabilidad de seguir trabajando por nuestro Pila”, indicó Walker, que buscará mantener el Poder Ejecutivo municipal en manos del justicialismo como sucede desde 2003.
“Conformamos una lista sin grietas, pensando en el futuro y la unión de Pila. Para continuar con un modelo de ciudad que no pare de crecer y trabajando unidos por el futuro de nuestra comunidad es que hoy me complazco en presentar la lista de precandidatos que nos acompañará en esta nueva elección”, aseveró Sebastián Walker.
Los precandidatos a concejales en Pila por el Frente Unión Por La Patria son María Gabriela González Taverna, Pablo Fernando Cuello, Susana Solís, Juan Cruz Gallo, Pamela Menconi y Guillermo Dicorrado. En tanto, para el Consejo Escolar los nombres que surgieron del consenso peronista fueron Judith Hirschfeld, Felipe Burs, Laura Igarategui y Bruno Espósito.
“Le agradezco a cada uno de los integrantes de esta lista, nobles e íntegras personas, por aceptar formar parte de nuestro equipo y a cada uno de quienes componen la gestión municipal por construir día a día lo mejor para Pila. Somos una gran familia, un verdadero equipo de la gestión Walker que damos todo por nuestro distrito. Esperamos que nos acompañen”, concluyó el actual jefe comunal interino.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.