09/08/2023 | Noticias | Política

La Región: en tres distritos de la Quinta Sección no habrá internas y los precandidatos buscarán superar las PASO

En total son seis los Municipios bonaerenses en los que no se definirán candidaturas en estas Primarias.


En tres distritos de la Quinta Sección electoral no se disputarán internas entre los precandidatos de los distintos espacios políticos y solamente deberán superar el piso para presentarse en las generales de octubre.

Es el caso de Dolores, Lezama y Pila, de hecho en este último sólo hay un precandidato de Unión por la Patria (UP) y otro de Juntos por el Cambio (JXC).

Cabe destacar que, más allá de no tener contrincantes, estos comicios pueden dejar afuera a quienes no alcancen el piso del 1,5% para competir en las generales.

En Dolores, el intendente Camilo Etchevarren de Juntos por el Cambio se medirá ante Juan Pablo García de Unión por la Patria, a Gonzalo Ezequiel Tavela, de Primero Dolores, y a Gastón Garofalo, de La Libertad Avanza. De este modo las PASO serán un anticipo de los resultados que podría haber en las generales de octubre.

En el caso de Lezama, el jefe comunal Arnaldo Harispe (JXC) se medirá con Lorena Silva (UP), con Pamela Marruedo (Frente de Izquierda y Trabajadores) y con la libertaria Marisa Erramuspe.

En Pila, el intendente interino Sebastián Walker (UP), quien a mediados de 2021 debió reemplazar en el cargo a su papá Gustavo (la salida se debió a cuestiones de salud), se medirá con el concejal Gerónimo Goity.

 

EN LA PROVINCIA

Un escenario de similares características a las de Dolores y Lezama se dará en Maipú. Allí el intendente Matías Rappallini, de JXC, se medirá con el concejal de peronista Tomás Bozzano (UP) y con Fabio Salomón (LLA).

En tanto, en San Antonio de Areco se presentarán seis fuerzas sin internas: por JXC irá el intendente Francisco Ratto; Agustín Casares, por UP; Ernestina Peralta, por Frente de Izquierda y Trabajadores; Andrés Kaczan, por Libres del Sur; Marcos Basaldua, por LLA; y Cecilia Ludovico, por el Movimiento de Integración Federal.

Finalmente, Pellegrini tendrá un mano a mano que podrían pensarse anticipo de octubre, ya que -al igual que en Pila- la candidata de JXC (oficialismo local) será la concejala Sofía Gambier y el de UP el también edil Bruno Buyatti.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.