22/10/2023 | Noticias | Política

Elecciones 2023: la emoción de Cristian Cardozo y Martín Yeza por su última votación como intendentes

Los actuales jefes comunales del Partido de La Costa y de Pinamar, que no van por la reelección, compartieron en las redes sociales las sensaciones de un día muy especial para ellos.


En la Quinta Sección electoral de la provincia de Buenos Aires hay 5 intendentes que no buscaron la reelección. Dos de ellos concurrieron hoy a votar y tras cumplir con el deber cívico correspondiente, compartieron en las redes sociales la emoción que les representa transitar sus últimos días como jefes comunales y la esperanza que provoca cada jornada democrática. 

Se trata de Cristian Cardozo (electo por el entonces Frente de Todos) y Martín Yeza (Juntos por el Cambio), intendentes de La Costa y Pinamar, respectivamente, distritos vecinos que también comparten su fecha de fundación oficial: 1º de julio de 1978. 

De 41 años, Cardozo llegó al Palacio Municipal luego de ganar las elecciones legislativas de 2017 como primer candidato a concejal. Dos años después, sucedió a Juan Pablo de Jesús como candidato a intendente y obtuvo un rotundo triunfo, al cosechar el 49,65%, contra 33,47% de Flavia Delmonte, la candidata de Juntos por el Cambio.

"Es mi última votación como intendente y les puedo asegurar que lo hice lleno de emoción y de esperanza. Gracias, gracias, gracias", indicó Cardozo en la historia que subió a su cuenta oficial de Instagram y que lo muestra introduciendo el sobre en la urna primero y dialogando con las autoridades de mesa. 

"Voté lleno de esperanza y con la alegría, el respeto y la responsabilidad de poder elegir nuestro destino, al cumplirse 40 años de democracia", agregó el jefe comunal costero en su cuenta de X (ex Twitter). 

Yeza, que tiene 37 años, asumió como intendente de Pinamar tras ganar las elecciones de 2015 con el 38,16% de los votos, lo que lo convirtió en el jefe comunal más joven de la Provincia. Fue reelecto en 2019 con el 57,82% de los votos contra 31,36% de Gregorio Estanga, el candidato del Frente de Todos.

"Casi se me cae una lágrima, gracias por todo el afecto y las palabras lindas de estos días. Última vez que voto como su intendente, ha sido el honor más alto de mi vida trabajar por los vecinos y la ciudad que amo con todo mi corazón. Les pido que vayan a votar", sostuvo Yeza en su cuenta oficial de X. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.