10/11/2023 | Noticias | Política

Castelli: Echarren advierte que si gana Milei no podrá pagar aguinaldos y sueldos y que desaparecerán las cooperativas

El intendente peronista anticipó que el 19 de noviembre, en la segunda vuelta presidencial, “se juega el futuro de Castelli, pero también se juega el futuro de cada uno de nosotros”.


Mediante un video que compartió en sus redes sociales, Francisco Echarren, intendente de Castelli, advierte que el Municipio no podrá pagar aguinaldos y sueldos si Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, gana la segunda vuelta en las elecciones presidenciales próximo 19 de noviembre.

Como intendente tengo la necesidad de decirte con mucha sinceridad algo muy importante. Les quiero decir que si gana Milei no vamos a poder pagar aguinaldos, no vamos seguramente pagar los sueldos a los trabajadores municipales y las cooperativas directamente van a desaparecer”, señaló el jefe comunal peronista. 

Echarren anticipó que “ese es el ajuste que plantean” los libertarios. “Nos decían que hacíamos campaña del miedo cuando en el 2015 te decíamos que (Mauricio) Macri venía a hacer un montón de cuestiones y fue todo verdad”, sostuvo en su mensaje en el que aparece solo, con dos banderas argentinas detrás.

El también presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME) les pidió a los vecinos que no voten a Milei porque en el caso de resultar el libertario electo “van a pasar cosas muy graves que nos van a afectar a todos”.

Por el contrario, pidió a su pueblo que “sigamos construyendo una Argentina pujante, una Argentina que con muchos problemas está avanzando y, por sobre todas las cosas, sigamos construyendo un Castelli que siga creciendo”.

Si no podemos pagar aguinaldos, si no podemos pagar los sueldos, si las cooperativas desaparecen, automáticamente van a cerrar la mitad de los comercios de Castelli porque va a haber menos gasto en Castelli, amplió.

Y finalizó: “Entendamos a lo que nos enfrentamos. El 19 (de noviembre) se juegan cosas muy importantes a nivel nacional, a nivel provincial. Se juega el futuro de Castelli, pero también se juega el futuro de cada uno de nosotros. Un abrazo y el 19 elijamos un país para todos”.

Cabe recordar que Echarren fue reelecto el pasado 22 de octubre con el 58,9% de los votos, siendo el tercer candidato más votado en la Quinta Sección. En Castelli, en tanto, en la elección presidencial el ganador resultó Sergio Massa (Unión por la Patria), con el 41,4% de los sufragios, mientras que Javier Milei (La Libertad Avanza) quedó tercero, con el 25,1%
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.