20/12/2023 | Noticias | Política

La Costa: de Jesús se anticipó y reabrió la paritaria mientras algunos distritos anuncian el pago de un bono de fin de año

El intendente se reunió con el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales (SEM). Cuáles son los municipios que abonarán una suma extra y cuánto pagarán.


El flamante intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, comenzó la ronda de reuniones con el sindicato que nuclean a los trabajadores municipales con miras a trabajar en la negociación paritaria para los primeros días de 2024.

En ese sentido, de Jesús y el secretario de Gobierno de La Costa, Gustavo Caruso, recibieron en el Palacio Municipal de Mar del Tuyú al secretario general del Sindicato de Empleados Municipales (SEM), Damián Heredia, según informó el portal Diputados Bonaerenses.

Durante el encuentro, se abordaron los desafíos presentados por la actual coyuntura, con el objetivo de asegurar el bienestar tanto de los trabajadores municipales como de la comunidad”, precisaron desde el Ejecutivo del Partido de La Costa.

Asimismo, de Jesús se comprometió a buscar soluciones consensuadas que beneficien a los trabajadores y a las trabajadoras del distrito, por lo que el encuentro giró en torno a la necesidad de llevar a cabo una recomposición salarial para los empleados municipales.

Cabe destacar que la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) se declaró en estado de “alerta total” tras la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la escalada inflacionaria y de la reciente devaluación del tipo de cambio oficial que repercutió fuertemente en los precios de la canasta básica.

Ante esta situación, el gremio que nuclea a todos los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas. “A todos los Municipios empleadores de la Provincia le exigimos la urgente reapertura de las mesas paritarias a fin de resolver la recomposición integral de los salarios, ante las dramáticas políticas de ajuste ya implementas por el nuevo Gobierno”, solicitaron desde FESIMUBO.

En ese marco, de Jesús avanzó en las conversaciones con el Sindicato de Empleados Municipales “con miras a la futura negociación de paritarias que está programada para iniciar en el mes de enero de 2024”.

Cabe recordar que los empleados municipales de La Costa recibieron a lo largo de 2023 un aumento salarial de 144% en cuatro tramos (enero, marzo, mayo y julio), lo cual se sumó al bono no remunerativo de $ 60.000 abonado entre septiembre y octubre.

Bonos en 11 distritos de la Provincia
Un grupo de intendentes bonaerenses anunció que pagará bonos de fin de año a sus trabajadores municipales para paliar las consecuencias de las medidas económicas que tomó el presidente Javier Milei. Hasta ahora, lo informaron los jefes comunales de Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Patagones, Lincoln, General Arenales, Rojas, Pergamino, Tandil, Junín y Trenque Lauquen, informó la Agencia DIB.

En Quilmes y Lanús, dos comunas gobernadas por intendentes de La Cámpora, el bono es de $ 100.000. En Patagones, se otorgará un bono de $ 90.000. En Rojas, de $ 80.000. En Lomas de Zamora, de $ 60.000. En Lincoln, General Arenales, Pergamino y Trenque Lauquen, será de $ 50.000. Y en Junín, de $ 30.000.

En tanto, en Tandil, uno de los 27 distritos de la Quinta Sección, se adelantó el pago de la suma fija prevista para el mes próximo y, además, se resolvió adelantar a diciembre el 5% de aumento para el próximo mes, por lo que en diciembre se liquidará un 10%. 

El gobierno del radical Miguel Lunghi también estableció que ese aumento será sobre los básicos de agosto en lugar de marzo como se estipulaba en el acuerdo paritario, lo que genera una mejora para el bolsillo de los trabajadores. 

Además se determinó adelantar el 50% de la suma fija que se pagaría en enero para diciembre. De esta manera los empleados comunales cobrarán $ 15.000 con los sueldos de diciembre y $ 15.000 el 12 de enero”, agregaron.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.