20/12/2023 | Noticias | Política

La Costa: de Jesús se anticipó y reabrió la paritaria mientras algunos distritos anuncian el pago de un bono de fin de año

El intendente se reunió con el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales (SEM). Cuáles son los municipios que abonarán una suma extra y cuánto pagarán.


El flamante intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, comenzó la ronda de reuniones con el sindicato que nuclean a los trabajadores municipales con miras a trabajar en la negociación paritaria para los primeros días de 2024.

En ese sentido, de Jesús y el secretario de Gobierno de La Costa, Gustavo Caruso, recibieron en el Palacio Municipal de Mar del Tuyú al secretario general del Sindicato de Empleados Municipales (SEM), Damián Heredia, según informó el portal Diputados Bonaerenses.

Durante el encuentro, se abordaron los desafíos presentados por la actual coyuntura, con el objetivo de asegurar el bienestar tanto de los trabajadores municipales como de la comunidad”, precisaron desde el Ejecutivo del Partido de La Costa.

Asimismo, de Jesús se comprometió a buscar soluciones consensuadas que beneficien a los trabajadores y a las trabajadoras del distrito, por lo que el encuentro giró en torno a la necesidad de llevar a cabo una recomposición salarial para los empleados municipales.

Cabe destacar que la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) se declaró en estado de “alerta total” tras la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la escalada inflacionaria y de la reciente devaluación del tipo de cambio oficial que repercutió fuertemente en los precios de la canasta básica.

Ante esta situación, el gremio que nuclea a todos los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas. “A todos los Municipios empleadores de la Provincia le exigimos la urgente reapertura de las mesas paritarias a fin de resolver la recomposición integral de los salarios, ante las dramáticas políticas de ajuste ya implementas por el nuevo Gobierno”, solicitaron desde FESIMUBO.

En ese marco, de Jesús avanzó en las conversaciones con el Sindicato de Empleados Municipales “con miras a la futura negociación de paritarias que está programada para iniciar en el mes de enero de 2024”.

Cabe recordar que los empleados municipales de La Costa recibieron a lo largo de 2023 un aumento salarial de 144% en cuatro tramos (enero, marzo, mayo y julio), lo cual se sumó al bono no remunerativo de $ 60.000 abonado entre septiembre y octubre.

Bonos en 11 distritos de la Provincia
Un grupo de intendentes bonaerenses anunció que pagará bonos de fin de año a sus trabajadores municipales para paliar las consecuencias de las medidas económicas que tomó el presidente Javier Milei. Hasta ahora, lo informaron los jefes comunales de Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Patagones, Lincoln, General Arenales, Rojas, Pergamino, Tandil, Junín y Trenque Lauquen, informó la Agencia DIB.

En Quilmes y Lanús, dos comunas gobernadas por intendentes de La Cámpora, el bono es de $ 100.000. En Patagones, se otorgará un bono de $ 90.000. En Rojas, de $ 80.000. En Lomas de Zamora, de $ 60.000. En Lincoln, General Arenales, Pergamino y Trenque Lauquen, será de $ 50.000. Y en Junín, de $ 30.000.

En tanto, en Tandil, uno de los 27 distritos de la Quinta Sección, se adelantó el pago de la suma fija prevista para el mes próximo y, además, se resolvió adelantar a diciembre el 5% de aumento para el próximo mes, por lo que en diciembre se liquidará un 10%. 

El gobierno del radical Miguel Lunghi también estableció que ese aumento será sobre los básicos de agosto en lugar de marzo como se estipulaba en el acuerdo paritario, lo que genera una mejora para el bolsillo de los trabajadores. 

Además se determinó adelantar el 50% de la suma fija que se pagaría en enero para diciembre. De esta manera los empleados comunales cobrarán $ 15.000 con los sueldos de diciembre y $ 15.000 el 12 de enero”, agregaron.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.