Durante la segunda sesión ordinaria del año la Cámara de Diputados Bonaerense aprobó una iniciativa que ratifica la vigencia de la Ley que crea la Zona Austral de la provincia de Buenos Aires y que beneficia a los distritos de Villarino, Puan, Tornquist y Saavedra.
El proyecto contó con la adhesión de todos los legisladores que representan a la Sexta sección electoral de los bloques de Unión por la Patria, UCR + Cambio Federal, PRO, y Acuerdo Cívico UCR + GEN.
De esta manera quedó aprobada la prórroga por el término de 5 años de la Ley N° 12.322 que declara al partido de Patagones Área Patagónica Bonaerense, prorrogada por las leyes 14.014, 14.610, 15.170 y 15.176. Al mismo tiempo, se prorrogó también por el término de cinco años la vigencia de la Ley N° 12.323 que crea la zona Austral de la Provincia de Buenos Aires, prorrogada por leyes 14.013, 14.609, 15.170 y 15.177.
Los autores del proyecto son el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara y los diputados, Emiliano Balbín; Abigaíl Gómez; Fernando Compagnoni; María Fernanda Bevilacqua; Maite Alvado; Carlos Moreno; Natalia Dziakowski; y Anahí Bilbao, todos representantes de la sexta sección electoral y pertenecientes a diferentes bloques.
“Este proyecto se sustenta por los principios de fomento y equidad justifican la aplicación de políticas que neutralicen las diferencias productivas que el partido de Patagones y la región enfrenta en relación a otras zonas de la provincia, brindando al Municipio condiciones económicas para que sus producciones puedan ser competitivas y rentables”, dijo Dichiara y agregó: “Es necesario sostener medidas que protejan a los habitantes del territorio y ayuden a respaldar la identidad particular de la región y el progreso local”.
La iniciativa tiene como antecedente la presentación en espejo que hicieron en enero de este año, en la Cámara de Diputados y en el Senado, el diputado Balbín y la senadora Nerina Neumann Losada, donde se pedía declarar al partido de Patagones Área Patagónica Bonaerense, y la prórroga de la Ley que crea la Zona Austral Desfavorable, que comprende a los distritos y cuarteles de los distritos de Villarino, Puan, Tornquist, y Saavedra, confiriéndole a todos ellos beneficios promocionales-impositivos.
El partido de Patagones, como las otras zonas del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, presenta particulares condiciones geográficas, climáticas y edáficas que son completamente diferentes de las que se pueden encontrar en el resto del territorio bonaerense. En efecto, mientras que la mayoría de la Provincia de Buenos Aires posee favorables características de alto potencial productivo (Pampa húmeda y semi húmeda), el Sudoeste tiene suelos áridos, semi-áridos, secos.
En la actualidad el área geográfica referida está alcanzada por una declaración de emergencia o desastre por sequía, determinada por el Poder Ejecutivo de la Provincia. La misma involucra a los distritos de la región, situación que genera mucha adversidad para los productores maragatos.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.