Tres listas competirán en Dolores en las elecciones que se llevarán a cabo en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, en el caso del distrito dolorense para la renovación de la mitad del Concejo Deliberante.
El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política local para integrar la nómina, al punto que se presenta a Marcos Elizalde, el abogado de 38 años que encabeza la propuesta del peronismo nucleado en Fuerza Patria, señalando que “nunca fue candidato ni ocupó cargos”.
La lista de concejales la completan Yesica Montoya, Juan Pablo Díaz, Verónica Celasco –quien ya ocupó una concejalía–, Mauricio Sarasola, Daniela Betti y Adolfo Buscichio. Como suplentes se postulan Silvia Stutz, Carlos Papanfur, Georgina Chaar y Rubén Giménez.
En tanto, los candidatos a consejeros escolares del espacio que lidera el intendente Juan Pablo García son el actual director de Educación Ramiro Blasi y Carolina Gonzalía, en tanto Marcos Perlán y Sandra Ludueña figuran como consejeros escolares suplentes.
El ex intendente Camilo Etchevarren se presenta encabezando la lista de Somos Buenos Aires, la coalición que reúne a peronistas disidentes como Florencio Randazzo y Emilio Monzó y radicales como Facundo Manes y Martín Lousteau.
Los candidatos que secundarán a Etchevarren son la actual presidenta del Consejo Escolar Laura Clavero, Nicolás Andrada, Daniela Meirana, Francisco Stea, Adriana Boffelli y Gerónimo Ferrer. Como concejales suplentes figuran Florencia Rodriguez Tarzia, Ignacio Goicochea, Karen Alday y Cristian Urquijo. Como consejeros escolares van Betina Sarraude y Néstor Franco, junto a los suplentes Alejandra Fossatti y Gustavo Pigretti.
Finalmente, La Libertad Avanza lleva como primer concejal a Ignacio Guillermo Laserre, seguido por Estefanía Luján Cejas Ale, Carlos Enrique González, Natalia Constanza Brentassi, Mauro Ezequiel Ríos, Fernanda Elizabeth Tormey y Fernando Andrés Fernández. Como concejales suplentes se postulan Solange Abigail Martínez, Pablo Molina, Micaela Luján De Tomassi y Ulises Hernán Averza. Para el Consejo Escolar están propuestos Lucio Javier Sabalette y Romina Nadia Elena Perillo, seguidos como suplentes por Dante Domínguez y Carola Florencia Parodi.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?