21/07/2025 | Noticias | Política

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.


Tres listas competirán en Dolores en las elecciones que se llevarán a cabo en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, en el caso del distrito dolorense para la renovación de la mitad del Concejo Deliberante.

El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política local para integrar la nómina, al punto que se presenta a Marcos Elizalde, el abogado de 38 años que encabeza la propuesta del peronismo nucleado en Fuerza Patria, señalando que “nunca fue candidato ni ocupó cargos”. 

La lista de concejales la completan Yesica Montoya, Juan Pablo Díaz, Verónica Celasco –quien ya ocupó una concejalía–, Mauricio Sarasola, Daniela Betti y Adolfo Buscichio. Como suplentes se postulan Silvia Stutz, Carlos Papanfur, Georgina Chaar y Rubén Giménez. 

En tanto, los candidatos a consejeros escolares del espacio que lidera el intendente Juan Pablo García son el actual director de Educación Ramiro Blasi y Carolina Gonzalía, en tanto Marcos Perlán y Sandra Ludueña figuran como consejeros escolares suplentes. 

El ex intendente Camilo Etchevarren se presenta encabezando la lista de Somos Buenos Aires, la coalición que reúne a peronistas disidentes como Florencio Randazzo y Emilio Monzó y radicales como Facundo Manes y Martín Lousteau. 

Los candidatos que secundarán a Etchevarren son la actual presidenta del Consejo Escolar Laura Clavero, Nicolás Andrada,  Daniela Meirana, Francisco Stea, Adriana Boffelli y Gerónimo Ferrer. Como concejales suplentes figuran Florencia Rodriguez Tarzia, Ignacio Goicochea, Karen Alday y Cristian Urquijo. Como consejeros escolares van Betina Sarraude y Néstor Franco, junto a los suplentes Alejandra Fossatti y Gustavo Pigretti. 

Finalmente, La Libertad Avanza lleva como primer concejal a Ignacio Guillermo Laserre, seguido por Estefanía Luján Cejas Ale, Carlos Enrique González, Natalia Constanza Brentassi, Mauro Ezequiel Ríos, Fernanda Elizabeth Tormey y Fernando Andrés Fernández. Como concejales suplentes se postulan Solange Abigail Martínez, Pablo Molina, Micaela Luján De Tomassi y Ulises Hernán Averza. Para el Consejo Escolar están propuestos Lucio Javier Sabalette y Romina Nadia Elena Perillo, seguidos como suplentes por Dante Domínguez y Carola Florencia Parodi.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.