04/09/2025 | Noticias | Política

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.


El próximo domingo,  en la Quinta Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, se elegirán 5 senadores bonaerenses. Se renovarán las bancas que, hasta diciembre, pertenecerán a Fuerza Patria (dos), UCR + Cambio Federal (dos) y al Pro (uno). 

Son 1.336.787 los electores habilitados a votar pertenecientes a los 27 municipios que conforman  la Quinta Sección: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredon, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

Candidatos provinciales en la Quinta Sección

La Libertad Avanza
Guillermo Montenegro
Cecilia Martínez
Matías de Urraza
Luján Fiego
Mariano Valiante

Fuerza Patria
Fernanda Raverta
Jorge Paredi
María Laura García
Marcelo Sosa
Nancy Cáceres

Somos Buenos Aires
Roberto Maximiliano Suescun
María Eugenia Libera
Damián Unibaso
María Condino
Emanuel Pecarrere

Frente de Izquierda
Alejandro Martínez 
Victoria Martínez Larrañaga
Miguel Ángel Arena
Sonia Eva Magasinik
Nahuel Agustín Domínguez

Nuevo MAS
Marcos Pascuan
Nora Caro
Facundo Beccalli  
Natalia San Miguel  
Miguel Pilcic  

Potencia
Fabio Molinero
Flavia Abud
Francisco José Kovacs 
Ana María Martínez 
Enrique Jorge Borsi 

Unión y Libertad
Juan Obiol
Sandra Aquila
Claudio Jaime
Diana Irrasabal
Cristian Taborga

Es con vos
Eliel Corigliano
Cristina Cano Valeria 
Martín Di Domenico 
Maira Antonella Bicco 
Marcos Costantini 

Quinta sección electoral: qué municipios votan  
Ayacucho
Balcarce
Castelli
Chascomús
Dolores
General Alvarado
General Belgrano
General Guido
General Lavalle
General Madariaga
General Paz
General Pueyrredon
La Costa
Las Flores
Lezama
Lobería
Maipú
Mar Chiquita
Monte
Necochea
Pila
Pinamar
Rauch
San Cayetano
Tandil
Tordillo
Villa Gesell


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.