22/09/2016 | Noticias | Sociedad

La cárcel de Sevigné, para 2.000 internos

La Provincia está entusiasmada con la realización de otra cárcel en el partido de Dolores. Cuáles son las características y los tiempos de la obra. La posibilidad de más empleo. Los detalles.



Hace dos años en ENTRELÍNEAS.INFO publicamos un informe que revelaba la dramática situación carcelaria en la provincia de Buenos Aires, con superpoblación de internos y condiciones paupérrimas. La cantidad de presos en el país se ha triplicado en los últimos 15 años. Y la Provincia tiene cerca de la mitad de la población carcelaria del país.
 
Por esto es que resulta determinante avanzar en la idea de una reforma del sistema. Y en esta línea parece querer avanzar el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari: “La Provincia recibe anualmente alrededor de 2.200 internos, mientras que la tasa de recambio del sistema es de unos 600. Ello, sumado a un índice de encarcelamiento alto, deriva en el agravamiento de la situación a futuro. La superpoblación asciende a 7.000 detenidos, que trepan a 9.000 si se consideran los alojados en comisarías”.
 
@bloqueI@Por ello es que desde la Gobernación impulsan la construcción de cárceles y las mejoras en el servicio que se brindan en las ya existentes. En el grupo de cárceles por construirse la más avanzada, según se detalla en La Plata es la que se erigirá en Sevigné, partido de Dolores. La noticia que realza la importancia de la obra es que no sería para unos 300 internos, como se oficializó en un primer término, sino para unos 2.000, tal como pretende desde un primer momento el intendente Camilo Etchevarren, pensando en brindar mayor posibilidad de trabajo.
 
“Teniendo en cuenta el tamaño del predio, tenemos pensado construir un complejo penitenciario grande, con capacidad para 1.500 o 2.000 internos, aproximadamente”, indicó el subsecretario de Política Penitenciaria, Juan José Baric, a la revista La Tecla. El complejo sería similar al de General Alvear. 
 
“Va a tener tres o cuatro unidades internas. Existe la posibilidad de hacer unidades de mínima, mediana y máxima seguridad. Se calculan dos años de construcción. Lo único que hay hasta ahora es la cesión de tierras, o sea que se debe empezar de cero”, añadió el funcionario. 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.