22/09/2016 | Noticias | Sociedad

La cárcel de Sevigné, para 2.000 internos

La Provincia está entusiasmada con la realización de otra cárcel en el partido de Dolores. Cuáles son las características y los tiempos de la obra. La posibilidad de más empleo. Los detalles.



Hace dos años en ENTRELÍNEAS.INFO publicamos un informe que revelaba la dramática situación carcelaria en la provincia de Buenos Aires, con superpoblación de internos y condiciones paupérrimas. La cantidad de presos en el país se ha triplicado en los últimos 15 años. Y la Provincia tiene cerca de la mitad de la población carcelaria del país.
 
Por esto es que resulta determinante avanzar en la idea de una reforma del sistema. Y en esta línea parece querer avanzar el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari: “La Provincia recibe anualmente alrededor de 2.200 internos, mientras que la tasa de recambio del sistema es de unos 600. Ello, sumado a un índice de encarcelamiento alto, deriva en el agravamiento de la situación a futuro. La superpoblación asciende a 7.000 detenidos, que trepan a 9.000 si se consideran los alojados en comisarías”.
 
@bloqueI@Por ello es que desde la Gobernación impulsan la construcción de cárceles y las mejoras en el servicio que se brindan en las ya existentes. En el grupo de cárceles por construirse la más avanzada, según se detalla en La Plata es la que se erigirá en Sevigné, partido de Dolores. La noticia que realza la importancia de la obra es que no sería para unos 300 internos, como se oficializó en un primer término, sino para unos 2.000, tal como pretende desde un primer momento el intendente Camilo Etchevarren, pensando en brindar mayor posibilidad de trabajo.
 
“Teniendo en cuenta el tamaño del predio, tenemos pensado construir un complejo penitenciario grande, con capacidad para 1.500 o 2.000 internos, aproximadamente”, indicó el subsecretario de Política Penitenciaria, Juan José Baric, a la revista La Tecla. El complejo sería similar al de General Alvear. 
 
“Va a tener tres o cuatro unidades internas. Existe la posibilidad de hacer unidades de mínima, mediana y máxima seguridad. Se calculan dos años de construcción. Lo único que hay hasta ahora es la cesión de tierras, o sea que se debe empezar de cero”, añadió el funcionario. 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto  Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.