14/02/2017 | Noticias | Sociedad

El nene de 11 años que espera un corazón para seguir viviendo

Desde las redes sociales se apunta a encontrar un donante de corazón para salvar la vida del niño de 11 años que espera un trasplante en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. #UnCorazónParaMaxi


El 29 de febrero de 2016, hace casi un año, Maxi fue diagnosticado con una miocarditis aguda, un virus que le cambió la vida al niño y a su familia.
 
Hoy se encuentra en la terapia intensiva del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires y en Emergencia Nacional a la espera de un corazón que le permita seguir viviendo a sus 11 años. 
 
Paula Agliozzo, la mamá de Maxi, creó una fan page para viralizar su historia y estimular a la donación de órganos para que llegue el corazón tan ansiado. El cartel #UnCorazónParaMaxi está presente en toda el país y pasó por escuelas, hospitales, clubes y otras instituciones de la región.
 
“Mi hijo era totalmente sano y de un día para el otro se le presentó esta enfermedad que es una miocarditis aguda aparentemente causada por un virus. Es una inflamación aguda del miocardio que aparece por un virus o una bacteria o causas congénitas. A cualquiera le puede pasar esto. La gente tiene que entender que cuando se muere los órganos no se van al cielo sino que quedan en la tierra para salvar a entre 7 y 10 vidas”, apuntó Paula.
 
“Se dona corazón, pulmones, hígado, riñones, huesos, corneas, válvulas del corazón… Y en vida se salva a muchas personas donando sangre que permiten realizar trasplantes de médula. En este momento hay 20 chicos que necesitan trasplante cardíaco en el país. Y en el Incucai hay una lista de espera de 11 mil pacientes”, agregó la mamá de Maxi, que lucha por seguir viviendo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.