17/02/2017 | Noticias | Sociedad

Aseguran que el clima de otoño seguirá hasta marzo

Según los especialistas continuarán las lluvias durante todo el mes de febrero. Te explicamos el fenómeno meteorológico que afecta a la región.


Fue más parecido al otoño que al verano lo que se vivió en la primera quincena de febrero en toda la región. El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional no es alentador y anuncia que el mal tiempo seguirá durante todo el mes, con algunos aislados días de sol pero con lluvias amenazantes.
 
Según explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional, el mal clima reinante se debe a un dinamismo en la atmósfera y la aparición de sistemas de baja presión, que no son frecuentes en esta época del año y tienen que ver con el fenómeno que ocasionó un violento temporal y trombas marinas el primer domingo de febrero, principalmente en Pinamar y Villa Gesell.
 
Las temperaturas mínimas registradas fueron en algunos casos de 7 grados, algo inusual ya que las mínimas de febrero descienden en promedio a los 15 grados. Los sistemas de baja presión se formaron sobre Corrientes y el norte de Uruguay y se desplazaron hacia el sudeste, lo que provocó el mal clima en la región.
 
“La atmósfera está muy dinámica, no sólo por la baja presión sino también por muchos frentes fríos que, al entrar en contacto con el aire cálido y húmedo habitual del verano, provocan inestabilidad y precipitaciones”, dijo el técnico Juan Manuel Hörler.
 
Todo indica que el mes continuará con pocas jornadas seguidas agradables. “Habrá lluvia, luego un día o dos lindos, subirán las temperaturas y volverá a caer agua. Ese ciclo se repetirá todo febrero y probablemente, durante la primera quincena de marzo”, cerró Hörler.

La segunda quincena de marzo, entonces, es probable que se viva un “veranito” cuando la estación comience a despedirse para darle la bienvenida a un otoño que en sus primeros tiempos puede parecerse bastante a un clima “de verano”. 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.