22/03/2017 | Noticias | Sociedad

Jornadas Jurídicas y de Historia en homenaje al Dr. Aristóbulo del Valle

Son organizadas por el Colegio de Abogados del departamento Judicial Dolores, en adhesión a los festejos por los 200 años de la Ciudad y comenzarán hoy a las 17.00.


El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, en adhesión a los festejos por el Bicentenario de la Ciudad, ha organizado una serie de Jornadas Jurídicas y de Historia para hoy miércoles desde las 17.00 en homenaje al dolorense Dr. Aristóbulo del Valle, y del establecimiento que lleva su nombre, la Escuela de Educación Secundaria Nº3, (Ex Colegio Nacional).
 
Por iniciativa del distinguido Jurista, nativo de Dolores, y radicado en La Plata, Dr. Miguel Oroz, se ha programado una serie de cuatro Jornadas destinadas a resaltar la figura de Aristóbulo del Valle. Se desarrollarán los días miércoles, en meses sucesivos y se abordará la personalidad del reconocido dolorense, desde distintos aspectos. Participarán destacados Profesores Académicos, Juristas e Historiadores. 
 
El encuentro se desarrollará la primera de las Jornadas de acuerdo al siguiente programa: 
 
- 17:00: Recepción de expositores y asistentes en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores.
 
- 17:30: Recorrida peatonal de lugares de interés histórico de Dolores: Plaza Castelli, depositando una corona de laureles al pie del busto del Dr. Aristóbulo del Valle, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de los Dolores, Casa de la Cultura, Escuela Nº 1 "Pedro Castelli", Palacio de Tribunales, Botica del León, Altos de Raggio, Juzgado Federal, Casa residencia de Aristóbulo del Valle, Casa de Juan Vucetich, Unidad Penal VI.
 
- 19:00: Visita al Sr. Intendente Municipal, Dr. Camilo Etchevarren, en su público despacho. (A confirmar).
 
- 19:30 Primera Jornada en Homenaje al Dr. Aristóbulo del Valle, en el Salón de Actos Colegio Nacional, actual E.E.S. Nª 3, sita en Crámer 450.
 
- Palabras de bienvenida de las Autoridades Municipales, del Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, Dr. Adrián R. Lamacchia y de autoridades del establecimiento educativo.
 
- Exposición del Historiador y Director del Archivo Histórico Municipal, Juan Carlos Pirali.
 
- Disertación de la Dra María Angélica Corva, Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata.
 
- Actuarán como coordinadores y moderadores los Dres. Miguel Oroz y Juan Carlos Valente.
 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.