28/06/2017 | Noticias | Sociedad

Las Toninas se convirtió en la primera ciudad cardioprotegida del país

El intendente del Partido de La Costa encabezó en Las Toninas la implementación oficial del programa La Costa Vida, que crea zonas cardioprotegidas en instituciones y espacios públicos.


El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, encabezó en el Centro de Jubilados y Pensionados de Las Toninas la implementación oficial del programa municipal La Costa Vida, que crea zonas cardioprotegidas en instituciones y espacios públicos del distrito. Con su puesta en marcha, la localidad de Las Toninas se convirtió en la primera ciudad del cardioprotegida del país.
 
Juan Pablo entregó desfibriladores que serán ubicados en distintos lugares de la localidad: los jardines de infantes Nº 907 y Nº 918, la Escuela Primaria Nº 3, la Escuela Secundaria Nº 7, el Club Social, Cultural y Deportivo Las Toninas y el Centro Cultural Las Toninas. El programa continuará en las próximas semanas con las distintas localidades del Partido de La Costa hasta cumplir antes de fin de año con la meta de ser el primer municipio turístico cardioprotegido del país.
 
@bloqueI@Con el apoyo de los Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de la Municipalidad, quienes realizarán asesoramiento y capacitación de RCP y para la utilización de los aparatos, el intendente de La Costa contó que “el objetivo es que antes de fin de año todas las instituciones de La Costa cuenten con su desfibrilador: los jardines de infantes, las escuelas, los institutos terciarios y universitarios, los clubes, los centros de jubilados y todos los espacios públicos municipales, como los Polideportivos y Centros Culturales”, detalló.
 
Este moderno sistema de desfibrilador automático, que permite controlar con una descarga una arritmia cardíaca letal, es una tendencia mundial que cuenta con una moderna tecnología y diseño, que lo hace más sencillo en su uso. Por ejemplo, las instrucciones para su utilización son dictadas mediante un programa de voz instalado en cada aparato.
 
En Argentina se producen alrededor de 40 mil muertes súbitas al año y el 70% ocurren fuera de los hospitales: en el trabajo, en clubes, en lugares públicos e incluso en la calle. La única forma de salvar esas vidas es aplicando en forma rápida y eficaz medidas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación.
 
TRABAJOS PARA MÁS PRESTACIONES
“Este programa La Costa Vida, que iniciamos desde la Municipalidad, está pensado para cuidar la vida de nuestros vecinos. Estos aparatos salvan vidas. Se suma al impulso a las actividades deportivas y al constante incorporación de tecnología y recursos al Sistema Público de Salud Municipal”, manifestó Juan Pablo en referencia también una serie de novedades que se dieron en el último tiempo vinculadas al Plan Integral de Salud, como la incorporación de una torre de anestesia de última tecnología en el Hospital de Mar de Ajó, la adquisición de seis nuevas ambulancias equipadas con la última tecnología, la continuidad de la construcción del nuevo Hospital de Santa Teresita y la ampliación del Hospital de Mar de Ajó, que sumará 40 camas y totalizarán entonces 104.
 
Asimismo, y por expresa gestión del intendente, se están incorporando médicos que sumarán su servicio en el distrito. En esta misma línea, además, es que fueron recategorizados los 294 técnicos que trabajan en el Sistema Público de Salud Municipal. También, mediante a un acuerdo entre la Municipalidad y la Facultad de Odontología de La Plata, se pone en marcha un programa de atención gratuita en escuelas especiales del distrito y se sumarán residentes de Odontología. Y se trabaja para poder comenzar a implementar la Historia Clínica Digital y los Turno Online de manera telefónica.
 
Mario Postigo, presidente del Centro de Jubilados de Las Toninas, en donde se oficializó la puesta en marcha de La Costa Vida, se mostró emocionado por el apoyo de Juan Pablo de Jesús: “Nunca pensé que esta tecnología llegaría a nuestro Centro de Jubilados. Estoy muy feliz de que Las Toninas sea la primera ciudad cardioprotegida del país y agradecido a Juan Pablo por la ayuda que siempre nos brinda. Para nosotros se trata de una ayuda muy importante, más allá de que ojalá nunca tengamos la necesidad de utilizarlo”.


 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.