13/12/2017 | Noticias | Sociedad

5 años de prisión para Choque Tito por manejar borracho en la Ruta 11

Un video que se hizo viral lo mostraba zigzagueando por la ruta el día de año nuevo de 2012. Tenía más del triple del alcohol permitido. Por esquivarlo un auto chocó a otro y hubo un muerto. Detalles.


El conductor que, borracho, produjo un accidente y la muerte de un joven en la Ruta 11 el 1 de enero de 2012 fue condenado a cinco años de prisión, que cumplirá en su domicilio con sistema de monitoreo electrónico. 

El Tribunal Oral N° 2 de Dolores, integrado por los jueces Analía Avalos, Fernanda Hachman y Marcos Milano, encontró culpable a Juan Carlos Choque Tito, domiciliado en La Costa, del delito de “homicidio culposo agravado por conducta imprudente y antirreglamentaria en la conducción de un vehículo” y dispuso la condena mencionada.
 
El primer día de 2012, Choque Tito, entonces de 22 años nacido en Potosí, Bolivia, circulaba por la Ruta 11 rumbo a General Conesa, conduciendo su camioneta Chevrolet C-10. El vehículo zigzagueaba, a raíz de la cantidad de alcohol que había bebido el conductor, hasta que a la altura del kilómetro 279, en General Lavalle, invadió el carril contrario y provocó que un Renault Clio, para esquivarlo, tuviera que realizar una maniobra violenta que terminó con un choque contra una Chevrolet Meriva que dio varios vuelcos. 
 
Del Renault salió despedido Carlos Díaz, de 29 años, quien viajaba de acompañante, a raíz de lo cual recibió serias heridas que produjeron su muerte. El examen posterior reveló que Choque Tito tenía 1,72 miligramos de alcohol en sangre –lo permitido es hasta 0,50- y su conducción imprudente fue filmada por un efectivo policial, en un video que fue ampliamente reproducido. 

Choque Tito fue otra vez demorado con su camioneta en mayo de 2016 cuando un control policial de la localidad de Mar del Tuyú advitiró maniobras peligrosas con la misma camioneta y otra vez manejaba borracho y sin seguro contra terceros en su camioneta. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.