26/02/2018 | Noticias | Sociedad

Cerca del 30 por ciento más caro costará este año la canasta escolar

Es un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. La suma para empezar las clases asciende a 3.658 pesos por alumno. El detalle.


El 5 de marzo comienzan las clases en la Provincia (dependiendo de la paritaria docente que sigue sin cerrarse) y mandar a un chico a la escuela este año costará 28% más caro que el año pasado.
 
Los números se desprenden de un estudio de la Defensoría del Pueblo, centrado en La Plata y el Conurbano, que revela que la canasta escolar cuesta hoy unos 3.658 pesos por alumno para una familia tipo.
 
El dato surge de relevamientos en 23 municipios bonaerenses: Región Capital, el Conurbano, la zona sur, centro y norte de la Provincia, respecto de una canasta de 27 productos más requeridos por los docentes, entre ellos mochila, útiles, guardapolvos y dos pares de zapatillas. 
 
“Que la canasta básica tenga esta suba en un año no sólo supera las previsiones oficiales sobre la inflación, sino que también golpea el bolsillo de las familias que hace dos años no paran de sufrir aumentos en todos los servicios y en la mayoría de productos para cubrir sus necesidades básicas”, expresó Lorenzino, titular de la Defensoría provincial.
 
Los productos que más aumentaron son los cuadernos, los útiles, con índices de entre 30 y 40 por ciento, en tanto que la indumentaria subió un 20 por ciento.
 
DETALLE DE LAS SUBAS EN LOS PRECIOS
 
- Cuadernos forrados de 48 hojas y cuadernos de 80 hojas universitario (35%).
 
- Artículos de geometría como escuadras, reglas de 20 cm., transportadores y compás (34 a 45%).
 
- Artículos para dibujo: temperas, crayones y lápices de madera económicos (30 al 38%).
 
- Papel glacé y el repuesto de dibujo oficio blanco (39 y 20%, respectivamente).
 
El informe de la Defensoría del Pueblo también mostró que armar una mochila, con productos básicos, tendrá un costo mínimo de 1.141 pesos.

Esta cifra surge de sumar tres cuadernos forrados de 48 hojas 57grs. tapa dura; lápices de colores madera por 6 unidades; fibra escolar por 6 unidades; lapicera azul, negro, verde y rojo; lápiz grafito negro; goma para lápiz económica; goma para tinta/lápiz; adhesivo vinílico de 30 grs.; escuadra, regla y transportador; sacapuntas de plástico; temperas por 8 unidades; carpeta de dibujo y repuesto de hojas.
 
ROPA Y CALZADO PARA EL COLE:
 
- Guardapolvo blanco de primera marca talle 10 aumentó un 21%, con un precio en promedio de 388 a 470 pesos según la zona. 
 
- La compra de un conjunto deportivo básico de segunda marca talle 6 suma en promedio los 798 pesos, integrado por buzo azul marino ($320), remera blanca ($169), y un pantalón de jogging ($309).
 
 - Un uniforme de inicio de clases para colegio religioso talle M, compuesto por un pantalón de jogging, pollera y chomba, ronda los 1.335 pesos.
 
- Las zapatillas línea colegial talle 27-23, que varían entre 300 y 700 pesos dependiendo el municipio.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.