08/03/2018 | Noticias | Sociedad

En cinco años se cuadruplicaron los casos de violencia de género

Son datos del INDEC. En total hay más de 260 mil casos en cinco años y el 60% de las víctimas tiene entre 20 y 39 años.


A los 22.577 hechos de violencia de género denunciados en 2012 hay que multiplicarlo por 4 para tener los datos oficiales que difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) respecto a los casos registrados en 2017: 86.700. Un crecimiento notable y con un 60% de las víctimas que tiene entre 20 y 39 años.
 

Este jueves se celebra en todo el mundo el 8M, Día Internacional de la Mujer, y en Argentina el Indec publicó la primera medición de casos de violencia de género en todo el país. Desde el organismo anunciaron que es el primero de una serie que se divulgará una vez por año. 

 

Se trata del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM) que contempla situaciones en las que la víctima -o algún allegado- pide asesoramiento, asistencia, información o hace una denuncia en alguna comisaría o inicia una causa en la Justicia.

 

Es un registro heterogéneo en el que se mezclan pedidos de ayuda con denuncias en organismos nacionales, provinciales y municipales de ámbitos de la Justicia, la Salud y las fuerzas de seguridad. Desde el Indec advirtieron que los números publicados se refieren a casos y no al total de mujeres porque cada una pudo haber hecho varias denuncias en distintos momentos y ante diversos organismos.

 

MÁS DE 260 MIL CASOS EN 5 AÑOS

La medición de estos últimos cinco años recopiló un total de 260.156 casos en todo el país y con respecto a la situación laboral de las víctimas, que expresa su grado de vulnerabilidad y sus posibilidades económicas para salir del contexto de violencia, la mitad de los casos corresponde a mujeres que tienen un empleo formal o informal.

 

En su gran mayoría en adultos, un 82,7% de los hombres violentos son familiares de las víctimas: la pareja (45,8%) o ex pareja (36,9%). Entre las adolescentes de 14 a 19 años, los violentos son los padres (17,3%) y en mujeres de 50 años y más, son los hijos (46%). Además, el estudio marca que la víctima convive con el agresor en el 76,8% de los casos cuando se trata de una pareja.

 

En el relevamiento también hay varios tipos de violencia de género, que muchas veces suceden en forma simultánea: el predominio es la violencia psicológica (86,9%), seguida de la física (67,4%), la económica (19,4%) y la sexual (7,9%).

 

“Lo que estamos haciendo es aglutinar información dispersa para generar estadísticas confiables”, explicó al diario Clarín Cristina Massa, directora de estadísticas del Indec. No se pueden generar políticas públicas si no se tienen los indicadores de lo que pasa. Queremos que esta información ayude a caracterizar socio-demográficamente a las mujeres que son víctimas y a sus agresores, y también saber cuál es la situación de violencia”, agregó la funcionaria nacional.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.