08/03/2018 | Noticias | Sociedad

En cinco años se cuadruplicaron los casos de violencia de género

Son datos del INDEC. En total hay más de 260 mil casos en cinco años y el 60% de las víctimas tiene entre 20 y 39 años.


A los 22.577 hechos de violencia de género denunciados en 2012 hay que multiplicarlo por 4 para tener los datos oficiales que difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) respecto a los casos registrados en 2017: 86.700. Un crecimiento notable y con un 60% de las víctimas que tiene entre 20 y 39 años.
 

Este jueves se celebra en todo el mundo el 8M, Día Internacional de la Mujer, y en Argentina el Indec publicó la primera medición de casos de violencia de género en todo el país. Desde el organismo anunciaron que es el primero de una serie que se divulgará una vez por año. 

 

Se trata del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM) que contempla situaciones en las que la víctima -o algún allegado- pide asesoramiento, asistencia, información o hace una denuncia en alguna comisaría o inicia una causa en la Justicia.

 

Es un registro heterogéneo en el que se mezclan pedidos de ayuda con denuncias en organismos nacionales, provinciales y municipales de ámbitos de la Justicia, la Salud y las fuerzas de seguridad. Desde el Indec advirtieron que los números publicados se refieren a casos y no al total de mujeres porque cada una pudo haber hecho varias denuncias en distintos momentos y ante diversos organismos.

 

MÁS DE 260 MIL CASOS EN 5 AÑOS

La medición de estos últimos cinco años recopiló un total de 260.156 casos en todo el país y con respecto a la situación laboral de las víctimas, que expresa su grado de vulnerabilidad y sus posibilidades económicas para salir del contexto de violencia, la mitad de los casos corresponde a mujeres que tienen un empleo formal o informal.

 

En su gran mayoría en adultos, un 82,7% de los hombres violentos son familiares de las víctimas: la pareja (45,8%) o ex pareja (36,9%). Entre las adolescentes de 14 a 19 años, los violentos son los padres (17,3%) y en mujeres de 50 años y más, son los hijos (46%). Además, el estudio marca que la víctima convive con el agresor en el 76,8% de los casos cuando se trata de una pareja.

 

En el relevamiento también hay varios tipos de violencia de género, que muchas veces suceden en forma simultánea: el predominio es la violencia psicológica (86,9%), seguida de la física (67,4%), la económica (19,4%) y la sexual (7,9%).

 

“Lo que estamos haciendo es aglutinar información dispersa para generar estadísticas confiables”, explicó al diario Clarín Cristina Massa, directora de estadísticas del Indec. No se pueden generar políticas públicas si no se tienen los indicadores de lo que pasa. Queremos que esta información ayude a caracterizar socio-demográficamente a las mujeres que son víctimas y a sus agresores, y también saber cuál es la situación de violencia”, agregó la funcionaria nacional.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.