19/03/2018 | Noticias | Sociedad

El hombre detrás de las estatuillas de la Fiesta de la Guitarra

Diego Auciello tiene 42 años y es la persona que desde hace casi una década las construye. Una historia singular.


Desde hace nueve años, en cada noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra de Dolores se le entrega a los artistas que pasan por el escenario una estatuilla por su participación. El objeto tiene forma de guitarra y está hecho en hierro. Abel Pintos, Lali Spósito, Patricia Sosa, Marcela Morelo, La Beriso y tantos otros tienen una en su casa. Pero, ¿quién hay detrás de ese presente?

 

Se trata de Diego Auciello, un artista dolorense que construye esculturas en hierro y que cada año confecciona más de 200 estatuillas. “Ya he hecho más de 1.800. Las tienen distintos cantantes y artistas nacionales y regionales. Esto surgió cuando había que hacer un monumento a Abel Fleury, el intendente Camilo Etchevarren me llamó, hice un par de bocetos y nació la guitarra que está en la plazoleta Abel Fleury. Y a partir de ahí surgió la guitarrita que se entrega a los artistas”, describe Auciello al semanario de ENTRELÍNEAS.info.

 

Pero él también hace esculturas que varias personas tienen en sus casas. Las hace con materiales reciclados y se inspira en cosas cotidianas. Además, los vecinos ya lo conocen y le acerca chatarra para que él la convierta en arte. “Hago las obras hace más de 20 años, siempre en hierro. Trato de usar materiales reciclados y dejarlos con las formas que tienen, nada de andar comprando fierros nuevos. Ando por la chatarrería o junto fierros viejos que la gente me da. La idea es darle un segundo uso a las cosas, reciclar y no tirar tanto, también es un mensaje para los chicos”, cuenta.

 

Los aportes de Diego para la ciudad no terminan ahí: hace diez años pintó el escudo de la ciudad, que está ubicado en el mástil de la céntrica Plaza Castelli. “Me llena de orgullo y me siento afortunado de que me hayan convocado para hacer el monumento y las estatuillas. He tenido bastante suerte en ser convocado porque hay muchísimos artistas en Dolores. Estoy muy feliz por eso”, subraya Diego, que ya es un sello de la gran fiesta dolorense.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.