18/07/2018 | Noticias | Sociedad

Buscan regular el precio de los alquileres en la Provincia

Según los datos que se desprende de los censos nacionales, hubo un fuerte incremento de hogares alquilados en el país. De 11.1 % en 2001, al 16.1% en el 2010.


El proyecto propone una modificación de la ley 10973 librando a los inquilinos de los gastos administrativos y de las comisiones inmobiliarias, previo al alquiler o renovación de contrato de una vivienda.
 

La iniciativa presentada por el diputado José Ottavis y la diputada Rocío Giaccone busca una nueva regulación en los contratos de los alquileres para atenuar así, la situación de desventaja que enfrentan los inquilinos al momento de alquilar.

 

En este sentido la diputada Giaccone sostuvo que “la realidad nos demuestra que año a año alquilar se vuelve casi una misión imposible para muchas familias bonaerenses. Si queremos garantizar el acceso a la vivienda digna, no podemos dejar toda la carga económica a quien busca y tiene la necesidad de alquilar”. Y agregó que “en términos económicos, estos gastos representan un gran esfuerzo por parte de los inquilinos, que cada dos años como máximo, y en muchas ocasiones, se ven obligados a contraer deudas para poder pagarlo”.

 

Según los datos que se desprende de los censos nacionales, hubo un fuerte incremento de hogares alquilados en el país. De  11.1 % en 2001, al 16.1% en el 2010 (más de 7 millones de personas viven actualmente en viviendas alquiladas). Asimismo, en la provincia de Buenos Aires se destacan diferentes realidades que se vuelven significativas: el 25% de los habitantes alquilan en Bahía Blanca, el 18% en la ciudad de La Plata y el 11% en el gran Buenos Aires.

 

En la actualidad, la totalidad de los costos del corretaje se suelen trasladar a los inquilinos a pesar de no ser obligatorio según la legislación.  En este sentido,  desde la Asociación Platense de Inquilinos (API) expresaron que “Con este proyecto buscamos reducir en más del 50% el costo de hacer un nuevo contrato, buscando revertir una situación injusta donde al inquilino se le cobra la totalidad de los mismos, a pesar de que debe ser compartido. En el mismo sentido buscamos flexibilizar las condiciones para acceder a una vivienda, y evitar que el inquilino se endeude cada dos años para enfrentar una renovación o un nuevo contrato”.

 

La Encuesta de la Federación de Inquilinos Nacional con 19.000 encuestados arrojó que, luego del Precio del Alquiler, que es la principal preocupación, le siguen los Requisitos Económicos para ingresar a una vivienda en alquiler (pagares, depósitos en efectivo, mes adelantado), la comisión inmobiliaria y la Garantía Propietario que se exige. Estas tres preocupaciones están vinculadas a los requisitos que se exigen al momento de efectuarse un contrato de alquiler, es decir están vinculadas a las posibilidades de los inquilinos a acceder a una vivienda digna, que muchas veces se ve truncada por las mismas a pesar de poder pagar el precio de la locación.   

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.