18/07/2018 | Noticias | Sociedad

Buscan regular el precio de los alquileres en la Provincia

Según los datos que se desprende de los censos nacionales, hubo un fuerte incremento de hogares alquilados en el país. De 11.1 % en 2001, al 16.1% en el 2010.


El proyecto propone una modificación de la ley 10973 librando a los inquilinos de los gastos administrativos y de las comisiones inmobiliarias, previo al alquiler o renovación de contrato de una vivienda.
 

La iniciativa presentada por el diputado José Ottavis y la diputada Rocío Giaccone busca una nueva regulación en los contratos de los alquileres para atenuar así, la situación de desventaja que enfrentan los inquilinos al momento de alquilar.

 

En este sentido la diputada Giaccone sostuvo que “la realidad nos demuestra que año a año alquilar se vuelve casi una misión imposible para muchas familias bonaerenses. Si queremos garantizar el acceso a la vivienda digna, no podemos dejar toda la carga económica a quien busca y tiene la necesidad de alquilar”. Y agregó que “en términos económicos, estos gastos representan un gran esfuerzo por parte de los inquilinos, que cada dos años como máximo, y en muchas ocasiones, se ven obligados a contraer deudas para poder pagarlo”.

 

Según los datos que se desprende de los censos nacionales, hubo un fuerte incremento de hogares alquilados en el país. De  11.1 % en 2001, al 16.1% en el 2010 (más de 7 millones de personas viven actualmente en viviendas alquiladas). Asimismo, en la provincia de Buenos Aires se destacan diferentes realidades que se vuelven significativas: el 25% de los habitantes alquilan en Bahía Blanca, el 18% en la ciudad de La Plata y el 11% en el gran Buenos Aires.

 

En la actualidad, la totalidad de los costos del corretaje se suelen trasladar a los inquilinos a pesar de no ser obligatorio según la legislación.  En este sentido,  desde la Asociación Platense de Inquilinos (API) expresaron que “Con este proyecto buscamos reducir en más del 50% el costo de hacer un nuevo contrato, buscando revertir una situación injusta donde al inquilino se le cobra la totalidad de los mismos, a pesar de que debe ser compartido. En el mismo sentido buscamos flexibilizar las condiciones para acceder a una vivienda, y evitar que el inquilino se endeude cada dos años para enfrentar una renovación o un nuevo contrato”.

 

La Encuesta de la Federación de Inquilinos Nacional con 19.000 encuestados arrojó que, luego del Precio del Alquiler, que es la principal preocupación, le siguen los Requisitos Económicos para ingresar a una vivienda en alquiler (pagares, depósitos en efectivo, mes adelantado), la comisión inmobiliaria y la Garantía Propietario que se exige. Estas tres preocupaciones están vinculadas a los requisitos que se exigen al momento de efectuarse un contrato de alquiler, es decir están vinculadas a las posibilidades de los inquilinos a acceder a una vivienda digna, que muchas veces se ve truncada por las mismas a pesar de poder pagar el precio de la locación.   

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.