19/07/2018 | Noticias | Sociedad

Camuzzi recomienda a los usuarios que se abriguen para cuidar el gas

La frase recuerda los consejos del presidente Macri ante trabajadores:"No puede ser que la gente ande en patas y remera en su casa", declaró. Quejas de los usuarios de la región.


 En el marco de los fuertes aumentos que todos los meses reciben en sus facturas los vecinos de la región que son abastecidos de gas por la empresa Camuzzi, comenzaron a llegar las facturas con recomendaciones para cuidar la factura. Una de ellas dice "abrigate", lo que fue tomado a modo de burla por varios usuarios.
 

En base a cuidar el consumo del gas en las viviendas, Camuzzi brindó algunos consejos en sus facturas que son útiles y razonables como “colocar burletes en puertas y ventanas”; “no uses hornallas o el o horno para calefaccionar los ambientes” y otros pero el que enojó a los consumidores es el último: “abrígate”.

 

La recomendación remite a la polémica frase del presidente Mauricio Macri, cuando habló de cuidar el consumo en una planta frente a trabajadores, asegurando que “si estás en invierno, vos tenés que estar abrigado, aunque sea en tu casa. No podés andar en patas y en remera en invierno”.

 

Ahora, Camuzzi institucionalizó el “consejo” presidencial, en un folleto que distribuyó entre sus usuarios, para aplacar la bronca que generan las altas facturaciones.

 

“Abrigate”, se lee en el folleto en el que, además, le recomiendan a quienes tengan tarifa social, seguir los consejos para “cuidar tu factura” porque “acordate que la tarifa subsidiada tiene un límite de consumo”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.