26/08/2018 | Noticias | Sociedad

Sin low cost en los micros: las empresas ratificaron el adelanto de ENTRELÍNEAS.info

Tras la publicación de ENTRELÍNEAS.info, la Cámara Empresaria de Larga Distancia emitió un fuerte comunicado negando la promoción que había informado el gobierno nacional. Los detalles.


Luego de la publicación de ENTRELÍNEAS.info, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELaDi) emitió un comunicado que siguió en la línea de las empresas de transporte que niegan los valores de los pasajes low cost que promociona el Gobierno, con valores mínimos que van desde 22 pesos de Retiro a Pinamar y 25 pesos a Mar del Plata, por citar destinos de la zona.

“Con sorpresa asistimos en los últimos días a similares afirmaciones respecto al precio mínimo, ahora en los de ómnibus de larga distancia. Sin mayores detalles y generando altas expectativas de la sociedad, se anunciaba el comienzo de la venta de pasajes terrestres ‘low cast’ garantizando un ‘supuesto’ mayor nivel de competencia en base a tarifas entre el modo aéreo y el modo terrestre”, escribieron desde la CELaDi sobre este tema controversial.

“Estas medidas, más allá de su potencial connotación positiva en el corto plazo para el pasajero de avión y del ómnibus, llevadas adelante de forma intempestiva y ausentes de una planificación integral pueden terminar resultando todo lo contrario en el tiempo. Porque cobrar precios muy bajos no garantiza automáticamente la capacidad real de poder hacerlo en forma sustentable y seria. En otras palabras: para poder ofrecer tarifas de ‘bajo costo’ hay que lograr primero tener ‘bajos costos’. Una condición totalmente opuesta a la actualidad del transporte terrestre”, agrega el comunicado.

Según la promoción que realiza el gobierno de Mauricio Macri, el pasaje desde Retiro a Mar del Plata puede costar apenas 25 pesos. Sin embargo, en la venta de pasajes online los valores son otros. Por ejemplo, para viajar el 2 de septiembre los pasajes en un Plusmar Suite Class cuesta 960 pesos y el Cama está en 830 pesos, mismo precio que otras empresas como El Águila, Empresa Argentina, Costera Criolla, Platabus, Chevallier y Flecha Bus. El semi cama cuesta 730 pesos, todos muy lejos de esos 25 anunciados a partir del 1 de septiembre.

Con Retiro - Pinamar sucede lo mismo. El ministerio de Transporte plantea un boleto mínimo de referencia de 22 pesos mientras que el 2 de septiembre un Semicama cuesta 650 pesos y el Coche Cama asciende a 740 con Plusmar y El Águila. Si tomamos el destino de Córdoba también ocurre algo similar: el ministerio de Transporte puso un precio promocional de 43 pesos, el valor de un litro de nafta premium o gasoil en muchas estaciones de servicio del país. Los pasajes a Córdoba en tanto son para septiembre de 1.450 pesos en Suite y Cama con Chevallier, y el Semicama de 1.050 con Urquiza y Sierras de Córdoba. Del ofertón, por ahora no hay noticias.

“Para competir lealmente con la aeronavegación comercial de cabotaje, se necesita previamente estar en igualdad de condiciones. Escenario que a partir de la eliminación de la política de coordinación tarifaria se distorsionó aún más en contra nuestra. Resulta entonces urgente, entre otras medidas, avanzar en una reformulación integral del marco regulatorio que rige al servicio público de los ómnibus de larga distancia, permitiéndole contar con las mismas garantías, flexibilidades operativas y niveles de carga impositiva que cuentan los aviones. Caso contrario, será imposible para los ómnibus lograr similares niveles de ocupación y eficiencia en el manejo de sus costos de explotación. Y en consecuencia, la irrupción de las tarifas ‘low cost’ en el modo terrestre quedará relegado sólo a anuncios mediáticos vacíos de contenido o, por aún, servirá para profundizar una ya de por sí compleja y prolongada crisis sectorial”, cerraron el comunicado.

 

MÁS ALLÁ DE LA COSTA, LO MISMO

Además de los destinos costeros, también ocurre lo mismo con Retiro - Rosario se anuncia que sólo valdrá 18 pesos y para esa fecha de implementación viajar a la ciudad santafesina costará 520 pesos en Empresa Argentina, Urquiza y Chevallier. Buenos Aires - San Luis aparece con un valor de 48 pesos, pero las empresas ofrecen sus pasajes a 1.553 pesos Coche Cama sin servicio y Semicama a 850 pesos. Llegan a este destino puntano Autotransportes San Juan y Cata, entre otras empresas. La propuesta anunciada por el gobierno nacional incluye también ofertas a Bariloche (96 pesos) Corrientes ($56), Neuquén ($71) y Paraná ($30), pero en la venta al público tampoco están figuran esos precios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Campaña solidaria en Dolores: doná pelo para pacientes oncológicos

13 de mayo. Peluqueros dolorenses, convocados por el Rotary Club, participan de la iniciativa para confeccionar pelucas para quienes atraviesan tratamientos de quimioterapias. Qué más se puede donar.

Horror en La Plata: descubren que un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

13 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda de Altos de San Lorenzo. La mujer, de 77 años, habría fallecido en 2021. Su hijo, de 47, confesó que nunca denunció la muerte y mantuvo el cuerpo oculto en una habitación.

Castelli: murió un hombre de 63 años y ya son dos las víctimas del incendio en una vivienda

13 de mayo. Ricardo Di Giorgio falleció tras 20 días de internación por las graves quemaduras sufridas. Su pareja, Edith Lamas, había muerto una semana antes. El incendio ocurrió en una casa del barrio 9 de Julio.

Fútbol, amor y propuesta de casamiento en La Costa: un jugador del CAJU sorprendió a su novia antes del clásico

13 de mayo. Ezequiel González, futbolista de Juventud Unida, se arrodilló en mitad de cancha y le pidió casamiento a su novia Florencia antes del partido ante Social Mar de Ajó. Emoción, triunfo y punta del campeonato en un domingo inolvidable.

Tragedia en ruta 3: choque frontal entre colectivo y camión dejó cuatro muertos y 16 heridos

13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.