El Parque Termal de Dolores está disponible para sus visitantes a partir de este viernes, donde está habilitada la pileta cubierta –que tiene una extensión al exterior- y los vestuarios. Además, hay un buffet junto a la zona de piletas en la que se han instalado mesas y sombrillas para sentarse a disfrutar del entorno del parque.
El predio de 44 hectáreas abre viernes, sábados, domingos y feriados, a partir de las 9.00. En el lugar, se levanta un hotel cinco estrellas que, además de los servicios a los huéspedes, ofrece la posibilidad de desayunar, almorzar o cenar en el restaurante, llamado 1817 en honor al año de la fundación de la ciudad, a quienes no se alojen en el lugar. En los próximos meses se habilitará, además, el restaurante internacional y la parrilla para mil personas.
En el lugar, además, se construye un hotel tres estrellas que está en avanzado estado de obra, Termales Mall, que tiene prevista su inauguración a comienzos de 2019 con locales comerciales, y varias cabañas particulares que permitirán sumar la oferta de alojamiento en la ciudad.
LOS PRECIOS PARA INGRESAR
Ingresar al Parque Termal cuesta 190 pesos, aunque hay diferentes descuentos. Niños menores de 8 años no pagan entrada, en tanto que los discapacitados deben abonar 150 pesos. Para los locales, la entrada es de 95 pesos y 40, en caso de discapacidad. El estacionamiento por su parte tendrá un valor de 50 pesos.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.