11/09/2018 | Noticias | Sociedad

Aumentan 22% los peajes para viajar a Mar del Plata

Aumentarán las tarifas en la autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas del corredor atlántico; las subas se debaten en audiencias públicas; fuerte rechazo de los usuarios.


Los peajes de autopistas y rutas que van desde la ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata aumentarán un 22% en promedio.  La actualización de las tarifas del Corredor Vial Atlántico comenzó a debatirse ayer en una audiencia pública. Y hoy en otra audiencia se discutirán los nuevos valores para la autopista Buenos Aires-La Plata.  

La empresa Aubasa informó que la suba propuesta para el corredor gira en torno del 20% y, para la autopista, en alrededor del 25%.  Hoy, transitar por autopistas desde la Capital hasta Mar del Plata cuesta $190 fuera del horario de mayor flujo vehicular; para el mismo viaje hay que desembolsar $200 en horario pico. Una vez que se aprueben los subas, demandará $230 y $244, respectivamente.

El proceso para aprobar el incremento en los peajes podría demorar más de un mes. Pero seguramente estará vigente durante el fin de semana largo de octubre, cuando los turistas van a la costa a alquilar para el verano.  

La Defensoría del Pueblo bonaerense se opuso al aumento en la audiencia pública. Afirmó que en ciertos tramos del Corredor Vial Atlántico, en particular el peaje de Mar Chiquita que se usa únicamente para ir desde Pinamar hasta General Pueyrredón, la suba trepa al 29%: de $35 a $45, según el organismo. Aubasa negó el dato e informó que subirá del 35 a 41 pesos, es decir el 17%.  

En cambio, reconoció que habrá aumentos de hasta el 28% en Dock Sud, para transitar en hora pico: de 25 a 32 pesos. Allí Aubasa ofrece como alternativa transitar con Telepeaje y fuera del horario pico para obtener descuentos del 20%.

Los peajes de autopistas y rutas que van desde la ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata aumentarán un 22% en promedio.  La actualización de las tarifas del Corredor Vial Atlántico comenzó a debatirse ayer en una audiencia pública. Y hoy en otra audiencia se discutirán los nuevos valores para la autopista Buenos Aires-La Plata.  

La empresa Aubasa informó que la suba propuesta para el corredor gira en torno del 20% y, para la autopista, en alrededor del 25%.  

Hoy, transitar por autopistas desde la Capital hasta Mar del Plata cuesta $190 fuera del horario de mayor flujo vehicular; para el mismo viaje hay que desembolsar $200 en horario pico. Una vez que se aprueben los subas, demandará $230 y $244, respectivamente. El proceso para aprobar el incremento en los peajes podría demorar más de un mes. Pero seguramente estará vigente durante el fin de semana largo de octubre, cuando los turistas van a la costa a alquilar para el verano.  

La Defensoría del Pueblo bonaerense se opuso al aumento en la audiencia pública. Afirmó que en ciertos tramos del Corredor Vial Atlántico, en particular el peaje de Mar Chiquita que se usa únicamente para ir desde Pinamar hasta General Pueyrredón, la suba trepa al 29%: de $35 a $45, según el organismo. Aubasa negó el dato e informó que subirá del 35 a 41 pesos, es decir el 17%.  En cambio, reconoció que habrá aumentos de hasta el 28% en Dock Sud, para transitar en hora pico: de 25 a 32 pesos. Allí Aubasa ofrece como alternativa transitar con Telepeaje y fuera del horario pico para obtener descuentos del 20%.

Por LA NACION


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.