11/09/2018 | Noticias | Sociedad

Aumentan 22% los peajes para viajar a Mar del Plata

Aumentarán las tarifas en la autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas del corredor atlántico; las subas se debaten en audiencias públicas; fuerte rechazo de los usuarios.


Los peajes de autopistas y rutas que van desde la ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata aumentarán un 22% en promedio.  La actualización de las tarifas del Corredor Vial Atlántico comenzó a debatirse ayer en una audiencia pública. Y hoy en otra audiencia se discutirán los nuevos valores para la autopista Buenos Aires-La Plata.  

La empresa Aubasa informó que la suba propuesta para el corredor gira en torno del 20% y, para la autopista, en alrededor del 25%.  Hoy, transitar por autopistas desde la Capital hasta Mar del Plata cuesta $190 fuera del horario de mayor flujo vehicular; para el mismo viaje hay que desembolsar $200 en horario pico. Una vez que se aprueben los subas, demandará $230 y $244, respectivamente.

El proceso para aprobar el incremento en los peajes podría demorar más de un mes. Pero seguramente estará vigente durante el fin de semana largo de octubre, cuando los turistas van a la costa a alquilar para el verano.  

La Defensoría del Pueblo bonaerense se opuso al aumento en la audiencia pública. Afirmó que en ciertos tramos del Corredor Vial Atlántico, en particular el peaje de Mar Chiquita que se usa únicamente para ir desde Pinamar hasta General Pueyrredón, la suba trepa al 29%: de $35 a $45, según el organismo. Aubasa negó el dato e informó que subirá del 35 a 41 pesos, es decir el 17%.  

En cambio, reconoció que habrá aumentos de hasta el 28% en Dock Sud, para transitar en hora pico: de 25 a 32 pesos. Allí Aubasa ofrece como alternativa transitar con Telepeaje y fuera del horario pico para obtener descuentos del 20%.

Los peajes de autopistas y rutas que van desde la ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata aumentarán un 22% en promedio.  La actualización de las tarifas del Corredor Vial Atlántico comenzó a debatirse ayer en una audiencia pública. Y hoy en otra audiencia se discutirán los nuevos valores para la autopista Buenos Aires-La Plata.  

La empresa Aubasa informó que la suba propuesta para el corredor gira en torno del 20% y, para la autopista, en alrededor del 25%.  

Hoy, transitar por autopistas desde la Capital hasta Mar del Plata cuesta $190 fuera del horario de mayor flujo vehicular; para el mismo viaje hay que desembolsar $200 en horario pico. Una vez que se aprueben los subas, demandará $230 y $244, respectivamente. El proceso para aprobar el incremento en los peajes podría demorar más de un mes. Pero seguramente estará vigente durante el fin de semana largo de octubre, cuando los turistas van a la costa a alquilar para el verano.  

La Defensoría del Pueblo bonaerense se opuso al aumento en la audiencia pública. Afirmó que en ciertos tramos del Corredor Vial Atlántico, en particular el peaje de Mar Chiquita que se usa únicamente para ir desde Pinamar hasta General Pueyrredón, la suba trepa al 29%: de $35 a $45, según el organismo. Aubasa negó el dato e informó que subirá del 35 a 41 pesos, es decir el 17%.  En cambio, reconoció que habrá aumentos de hasta el 28% en Dock Sud, para transitar en hora pico: de 25 a 32 pesos. Allí Aubasa ofrece como alternativa transitar con Telepeaje y fuera del horario pico para obtener descuentos del 20%.

Por LA NACION


Ver artículo completo

Te puede interesar

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.