14/09/2018 | Noticias | Sociedad

Con presencia de funcionarios provinciales reabrió el remodelado Museo Libres del Sur

El ministro de Gestión Cultural de la Provincia, Alejandro Gómez, dijo en Dolores que “la cultura es factor de movilización de la economía”. Cómo quedó el nuevo Museo.


En el marco de la reapertura del Museo Libres del Sur de Dolores, el ministro de Gestión Cultural de la Provincia, Alejandro Gómez, dijo que “la cultura es un factor de movilización económica y que, trabajando en este sentido, se evitan los recortes en el área”.

El funcionario, que llegó a Dolores para participar de la reapertura del Museo Libres del Sur, dijo que la política de cultura de la Provincia busca “con mucha conciencia del momento social que estamos viviendo, ponerla a disposición de colaborar en lo que pueda ser movimiento de fondos”.

“En vez de recortar en Cultura, lo que nos pide la gobernadora, en momentos en que la prioridad es lo económico, es que  todo lo que hagamos sea pensando en colaborar con el momento económico y en priorizar a los que la están pasando mucho más difícil”.

Sobre el Museo “Libres del Sur”, Gómez dijo que “Dolores tiene una ubicación estratégica y encima el Museo tiene una ubicación estratégica, porque tiene mucha visibilidad. El ponerlo en valor es una posibilidad turística.

“Siguiendo con esta idea, sostuvo que “en épocas difíciles, todo lo que hagamos para aportar a mejorar las condiciones económicas es muy valioso. Esto es fundamental desde el punto de visto cultural, histórico, educativo y patrimonial, pero además muy importante desde el punto de vista de la economía. “

Consultado sobre la repercusión de la crisis en el área dijo que, pese a ella, “seguimos haciendo Acercarte, ya recorrimos 110 municipios y ya pasaron más 4,4 millones de personas. El 29 empieza la tanda de la primavera y vamos a ir a 15 municipios más, entre ellos Tordillo, que es de esta región.”

Por eso, consideró que “la cultura a través de espacios como este museo o eventos culturales, es factor de movilización de economía muy importante”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.