29/09/2018 | Noticias | Sociedad

Operativo de asistencia en La Costa a los afectados por el temporal

Desde el Municipio se está realizando un importante operativo de asistencia luego de la fuerte tormenta que afectó a la Costa Atlántica.


La Municipalidad de La Costa informa que ante la gran cantidad de lluvias caídas entre ayer viernes y hoy sábado, la dirección de Defensa Civil y la secretaría de Desarrollo Social junto a los Cuerpos de Bomberos de las localidades del distrito están realizando diferentes operativos de control y asistencia a los vecinos.

Asimismo, el personal de Servicios Públicos y la totalidad de las Unidades de Gestión de todas las localidades se encuentran trabajando para asistir a los vecinos en conjunto con las áreas de Desarrollo Social y Defensa Civil. También, la Dirección de Vialidad está llevando adelante tareas de desagüe sobre la ruta para permitir el drenaje del agua.

En primer lugar se concretaron las tareas preventivas correspondientes y luego los trabajos se abocaron a asistir a los vecinos. “Tenemos previsto un centro de evacuación por cada localidad en caso de que sea necesario y se están asistiendo a algunas familias a las que les entró agua en sus domicilios. Se está verificando zona por zona cuál es la problemática de cada lugar y a partir de ese relevamiento vamos resolviendo”, indicó el director de Defensa Civil de la Municipalidad de La Costa, Augusto Giachetti.

“El agua está drenando, cayeron 140 milímetros que es demasiada agua en muy poco tiempo y eso generó las grandes acumulaciones de agua en diferentes sectores”, agregó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores, explicó: “Llevamos adelante un operativo conjunto con Defensa Civil para intervenir ante el alerta meteorológico. Tenemos un protocolo de actuación donde hay establecidos seis lugares de derivación en caso de que haya evacuados”.

En Mar de Ajó se trabaja con un hotel y el Club Social; en San Bernardo con la Asociación de Fomento; en Aguas Verdes con el hogar de Protección de Mujeres; en Mar del Tuyú en la casa del Partido Justicialista; en Santa Teresita el Polideportivo de Las Quintas y la Asociación de Fomento y en San Clemente con la Asociación El Faro.

“Estamos interviniendo desde ayer en todos los casos que nos van llamando, tenemos un equipo interdisciplinario con enfermeras, trabajadoras sociales y psicólogas yendo casa por casa. Estamos entregando ropa, zapatillas, alimentos, agua, frazadas. En zona sur tenemos 12 personas evacuadas, al igual que en zona centro y 8 personas en San Clemente. Seguimos trabajando con la red porque ahora que paró la lluvia estamos pudiendo acceder a otros lugares para ver en qué situación están las familias”, puntualizó.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional determinó el cese del alerta por tormentas fuertes o severas para la región.

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS
Emergencias policiales: 911
Emergencias médicas: 107
Bomberos: 100
Defensa Civil: 103
Consejo Nacional de la mujer: 144


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.