Las ventas de los comercios minoristas cayeron 9,4% en octubre. De esta forma, fue el mayor derrumbe del año y se acumularon así diez meses de retracción por la "muy visible" pérdida de capacidad adquisitiva de los salarios y de los ingresos de las familias, informó TN.
La baja de las ventas minoristas medidas en unidades se ubicó en octubre en el 4,9% para el acumulado de 2018, indicó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Todos los rubros que componen la canasta minorista tuvieron caídas muy fuertes en un mercado que vendió lo justo y necesario", dijo la entidad.
"La gente controló mucho el gasto con tarjetas y le escapó incluso a las cuotas sin interés por las altas tasas punitorias cuando se paga solo el mínimo", agregó la entidad. Aunque entre la opción de abonar en un solo pago o en más de uno sin interés, siempre se eligió a plazo.
"Las tasas de financiamiento de las tarjetas de crédito son exageradamente altas lo que está resintiendo mucho el consumo, se nota el miedo de los consumidores a endeudarse", dijo Alberto Juan Mazzoni, prosecretario de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Corrientes. Según su visión, la situación del mes fue muy mala y "el Día de la Madre fue el peor en muchos años".
Por cierto, esa celebración en octubre ayudó a mejorar las ventas en relación a septiembre, pero no frente al año pasado dado que se observó un caída fuerte. "Se vendió muy poco, el regalo fue discreto, y si bien hubo muchísimas promociones, no alcanzaron para salvar la fecha donde las familias hicieron más paseos que compras", dijo la CAME.
En octubre el 76,4% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, sólo 17,4% crecieron y el 6,2% se mantuvo sin cambios. "Hay mucha preocupación entre los empresarios sobre cómo será la venta de fin de año si el mercado no repunta", dijo la CAME.
Los sectores a los que peor le fue durante octubre fueron: joyería y relojería (-15,3%), materiales para la construcción (-14,1%), marroquinería (-12,9%), electrodomésticos y artículos electrónicos (-11,8%) y calzados (-10,8%).
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.