Las ventas de los comercios minoristas cayeron 9,4% en octubre. De esta forma, fue el mayor derrumbe del año y se acumularon así diez meses de retracción por la "muy visible" pérdida de capacidad adquisitiva de los salarios y de los ingresos de las familias, informó TN.
La baja de las ventas minoristas medidas en unidades se ubicó en octubre en el 4,9% para el acumulado de 2018, indicó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Todos los rubros que componen la canasta minorista tuvieron caídas muy fuertes en un mercado que vendió lo justo y necesario", dijo la entidad.
"La gente controló mucho el gasto con tarjetas y le escapó incluso a las cuotas sin interés por las altas tasas punitorias cuando se paga solo el mínimo", agregó la entidad. Aunque entre la opción de abonar en un solo pago o en más de uno sin interés, siempre se eligió a plazo.
"Las tasas de financiamiento de las tarjetas de crédito son exageradamente altas lo que está resintiendo mucho el consumo, se nota el miedo de los consumidores a endeudarse", dijo Alberto Juan Mazzoni, prosecretario de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Corrientes. Según su visión, la situación del mes fue muy mala y "el Día de la Madre fue el peor en muchos años".
Por cierto, esa celebración en octubre ayudó a mejorar las ventas en relación a septiembre, pero no frente al año pasado dado que se observó un caída fuerte. "Se vendió muy poco, el regalo fue discreto, y si bien hubo muchísimas promociones, no alcanzaron para salvar la fecha donde las familias hicieron más paseos que compras", dijo la CAME.
En octubre el 76,4% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, sólo 17,4% crecieron y el 6,2% se mantuvo sin cambios. "Hay mucha preocupación entre los empresarios sobre cómo será la venta de fin de año si el mercado no repunta", dijo la CAME.
Los sectores a los que peor le fue durante octubre fueron: joyería y relojería (-15,3%), materiales para la construcción (-14,1%), marroquinería (-12,9%), electrodomésticos y artículos electrónicos (-11,8%) y calzados (-10,8%).
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales