08/12/2018 | Noticias | Sociedad

El tren a Mar del Plata tardará una hora menos que el año pasado

Esto se debe a una inversión en la renovación de durmientes y la reparación de los puentes sobre los canales 1 y 9 de Dolores


En una de sus últimas salidas el tren abandonó la terminal de Constitución a las 6.22 y llegó a Mar del Plata a las 11.52, tal como lo marcaba el pasaje. Es lo que comúnmente se denomina "puntualidad británica".

Pero más allá de este logro la formación tardó cinco horas y media en recorrer los 385 kilómetros que separan estas dos grandes ciudades argentinas, mientras que un tren británico demora dos horas y 44 minutos en atravesar los 444 kilómetros entre Londres y Newcastle.

Los ferrocarriles de larga distancia locales no están en condiciones de acercarse a las marcas de sus pares europeos. Sin embargo, por una inversión pública que supera los $1300 millones para la renovación de durmientes (se cambiaron 20.800 de un total de 60.000 en los que se detectaron defectos), la reparación de los puentes sobre los canales 1 y 9 de Dolores y la quita de pasos a nivel (legales e ilegales) que entorpecían el trayecto, el servicio que llega a Mar del Plata es más veloz que el año pasado.

Según el Ministerio de Transporte de la Nación, los servicios que parten de Buenos Aires tardan una hora menos en llegar a la ciudad balnearia respecto a la temporada anterior. La frecuencia directa inaugurada ayer de cara a la inminente temporada de verano solía tomar seis horas y media en concretar su recorrido el año pasado, mientras que el servicio habitual con paradas intermedias que funciona de lunes a sábado demoraba seis horas y 45 minutos.

"Estamos trabajando en la mejora contínua del sistema de trenes", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en una conferencia de prensa improvisada en el vagón comedor de la formación que se dirigía a Mar del Plata. Sin embargo, el funcionario buscó disipar cualquier sueño de equiparar la oferta ferroviaria nacional a la europea. "No hay ninguna posibilidad -agregó-. No hay escala. En este tren viajan 200 personas y tiene capacidad para 500, solo se llena dos meses al año", sostuvo.

Los boletos para la nueva frecuencia directa pueden ser adquiridos hasta el 31 de marzo. El costo para un pasaje en primera es de $660 y en pullman, de $795. Hay 10% de descuento para las compras por Internet (en la web de Trenes Argentinos), 40% para jubilados y 50% para los menores de 12 años. Los menores de tres años que no ocupen asiento no pagan pasaje.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.