Al menos 222 personas han muerto y casi 843 han resultado heridas después de que un tsunami golpeara este sábado las costas del estrecho de Sonda, entre las islas de Java y Sumatra en Indonesia.
Decenas de edificios han resultado dañados por la fuerza del mar, que ha golpeado a las playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java. Las autoridades han avisado de que el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas. La principal hipótesis de las autoridades es que el fuerte oleaje se originó debido a la actividad del volcán Anak Krakatoa, situado en una pequeña isla en ese estrecho.
La cifra de víctimas fue confirmada este domingo la Agencia Nacional de Gestión de Desastres a través de su portavoz, Sutopo Purwo Nugroho, que ha informado de que hay otras 35 personas desaparecidas.
El tsunami, que llegó a la costa entre las 21.27 hora local y las 21.35 del sábado dependiendo de la zona, ha afectado especialmente a la región costera de Pangdeglang, un polo turístico popular entre los locales por sus playas que está situado en la isla de Java, a unos 200 kilómetros de Yakarta, la capital del país. Allí se han registrado al menos 92 muertos, mientras que el número de víctimas en Lampung sur, en el otro lado del estrecho, asciende a 35. Centenares de casas han sido gravemente dañadas por la fuerza del oleaje.
Las autoridades han informado de que ha comenzado el reparto de ayuda logística a las zonas más afectadas, pero advirtieron que la principal vía de acceso está dañada por el tsunami. También están en marcha las tareas de búsqueda y rescate de personas que permanecen atrapadas entre los escombros de los edificios que se han derrumbado.
La Agencia de Gestión de Desastres ha pedido a la población que abandone las zonas de la costa a lo largo del estrecho ante la continua actividad del volcán y el peligro de nuevos tsunamis. La alerta se mantendrá activa de momento hasta el 25 de diciembre.
Mirá el Video:
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.