31/12/2018 | Noticias | Sociedad

Según un estudio, sólo el 21 por ciento de los bonaerenses planea vacaciones para este verano

Es un sondeo del Centro de Estudios Metropolitanos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. En diciembre de 2017, la cifra alcanzaba el 40 por ciento.


Hace pocos días se conocieron las encuestas de las consultoras Reyes Filadoro y Numeral 8 que señalaban que sólo el 17% de los argentinos planea un descanso de verano. En esta oportunidad, el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) confirmó la tendencia con un estudio centrado a la provincia de Buenos Aires. Según el informe, sólo el 21% de los bonaerenses planea viajar esta temporada.

Los números de la economía grafican un panorama sombrío para los próximos meses. Es que la recesión impacta de lleno en los bolsillos de los trabajadores por doble vía: egresos afectados por la presión inflacionaria que, a pesar de mermar en los últimos días, permanece en alta; y los ingresos, duramente golpeados por la pérdida del poder adquisitivo del salario y por los despidos y cierres de fábricas. Por lo que viajar es un privilegio que sólo algunos pocos pueden aprovechar.

Según el sondeo del CEM que publicó Infocielo, sólo dos de cada diez de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) planean tomarse vacaciones este año.

Además, el 70% de los habitantes del AMBA no planea tomarse vacaciones este verano. Apenas el 13% de las personas consultadas aseguró que lo hará a algún destino turístico dentro del país mientras que el 8% proyecta hacerlo en el exterior. El restante 9% dijo no saber todavía.

En tanto que en el oeste del conurbano el 80% no planea irse de vacaciones y en el sur, el 75%.

El informe también destaca que en diciembre del año pasado el 60% de los consultados aseguraba que no se iba a tomar vacaciones, mientras que el 26% iba a hacerlo dentro del país y el 11% en el exterior.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.