El 15 de enero de 1979, pasadas las 4 de la mañana, chocaron frontalmente dos ómnibus con pasaje completo. Uno de ellos pertenecía a la empresa Argentina y el restante a la empresa Río de la Plata, los cuales circulaban en sentido opuesto. Según se informó, el reventón del neumático de uno de ellos provocó la tragedia que ocasionó la muerte de 33 personas, mientas que otras 55 resultaron heridas.
La por entonces angosta Ruta 2 permaneció cortada al tránsito durante varias horas, por cuanto el rescate de los heridos resultó dificultoso, pues muchos de ellos se encontraban entre los retorcidos hierros de ambos colectivos.
En el siniestro, que está catalogado como uno de los más graves registrados en las rutas del país, trabajaron los Bomberos Voluntarios de Castelli, Lezama y Chascomús, también los de la Policía de la provincia de Buenos Aires con asiento en Dolores, y ambulancias de los hospitales de las mismas localidades y de Pila, además de las asignadas al Operativo Sol y otras privadas de la zona, que trasladaron a las víctimas a los nosocomios de Dolores, Castelli, Lezama, Chascomús y La Plata.
Se dispuso un operativo policial con agentes de toda la región y otros que arribaron de la ciudad de La Plata, habida cuenta de que la violencia del impacto causó la destrucción casi total de los dos ómnibus.
El intenso tránsito que se registraba en ambas direcciones, considerando que era el primer recambio de quincena del recién iniciado año 1979, fue desviado a través de la Ruta 41 en Castelli hasta Pila y de allí por la ruta 57 hasta Lezama en sentido hacia CABA y de manera inversa en sentido contrario.
Bomberos Voluntarios que trabajaron en tal accidente comentan hoy que la escena con la que se encontraron cuando arribaron al lugar era aterradora. “Todo lo que se veía eran cuerpos esparcidos. Estaban por todos lados. Nunca en mi vida había visto algo así”, le comentó a Infozona, el portal que 40 años después evocó aquel luctuoso accidente, un bombero jubilado de la zona.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.