La Subsecretaría de Transporte del partido de General Pueyrredón secuestró esta tarde el sexto vehículo que trabajaba con la plataforma digital Uber, que desembarcó en la ciudad de Mar del Plata el viernes pasado "sin contar con autorización municipal", se informó hoy oficialmente.
"Intensificamos los controles para dar con los vehículos que funcionen bajo esa modalidad", afirmó el municipio en un comunicado.
El operativo en el que se secuestró el sexto auto se realizó frente al sanatorio Belgrano, situado en el barrio Don Bosco de esta ciudad.
"Hoy se secuestraron cuatro vehículos, que se suman a los dos que ya se habían retenido durante el fin de semana", precisaron.
Asimismo, esta tarde se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, representantes de taxistas y remiseros de la ciudad para tratar la llegada de Uber.
"Uber está actuando por fuera del marco legal que estipula el partido de General Pueyrredón, al menos hasta que haya una legislación específica. Por lo tanto, los automovilistas que trabajen para esa aplicación estarán actuando en la ilegalidad", coincidieron concejales de varios bloques.
"La reunión fue positiva, ya que se conformó una mesa de trabajo para analizar esta situación y mejorar las ordenanzas en relación al transporte público de Mar del Plata", dijo por último el titular de la Sociedad de Conductores de Taxis, Raúl Vicente.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.