23/01/2019 | Noticias | Sociedad

El emoji más argento y esperado: el mate llega a todos los celulares

La presentación será en marzo y estará disponible en los celulares desde abril. Cómo variará el dibujo según las plataformas.


La imagen de la infusión más popular del país tendrá su presentación oficial en marzo y estará disponible a partir de los siguiente meses en las distintas aplicaciones móviles. Su diseño podrá variar de acuerdo a la plataforma.

El mate está cada vez más cerca de formar parte de los emojis disponibles en Whatsapp y otras aplicaciones móviles, ya que la organización que regula estos símbolos a nivel internacional tiene entre sus elegidos al proyecto de un grupo de argentinos.

Se trata de la invención de Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra, que tendrá su presentación oficial en marzo y llegará a todas las plataformas digitales entre abril y noviembre.

La nueva incorporación tiene detrás más de un año de trabajo. Fue en marzo de 2018 cuando el equipo envió un documento de casi 40 páginas al Consorcio Unicode para argumentar la importancia de la incorporación de la infusión más popular del país a sus opciones. Además del diseño, la entidad, que recibe millones de solicitudes anuales, evalúa que las propuestas tengan representatividad cultural.

Según explicaron sus impulsores, al igual que como ocurre con los emojis de las empanadas, el diseño podrá variar según la plataforma. “Quizás en una se parezca a una guampa paraguaya y en otra a un porongo brasilero”, advirtieron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.