28/01/2019 | Noticias | Sociedad

Chascomús: la Justicia ordenó no fumigar a menos de 1.000 metros de zonas urbanas

El HCD aprobó una ordenanza que reduce la cifra a 200 metros. Los ambientalistas denuncian la política provincial que habilita la fumigación.


La fumigación con agrotóxicos en las cercanías de las zonas pobladas es una de las más graves cuestiones ambientales que se presentan hoy en la Argentina. Poco antes del fin del año pasado, la jueza Daniela Galdos hizo lugar a un pedido de amparo de vecinos del barrio Lomas Altas de Chascomús para que no se fumigue a menos de 1.000 metros de zonas pobladas, escuelas rurales y cursos de agua.
 
Sin embargo, en la última sesión del año, el Concejo Deliberante de la ciudad aprobó una ordenanza en la que se acorta notablemente la distancia de la prohibición: 200 metros de escuelas rurales y zonas urbanas, y 50 de los cursos de agua. 

Para Paula Ramírez, de la Asamblea Paren de Fumigarnos de Chascomús, la decisión de los concejales resultó una desilusión para los vecinos que vienen luchando desde 2016 por este tema. Según relató a ENTRELINEAS.info, la cuestión central en esta discusión es la distancia mínima a partir de la cual no se puede fumigar. Estudios de la Universidad de Río Cuarto (Córdoba) y el propio Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECh), acuerdan en marcar esta cifra en unos 1.500 metros. 

Los vecinos presentaron a la Justicia fotos y videos de aviones fumigando en cercanías del barrio y manifestaron haber sufrido dificultades respiratorias y otros malestares físicos. También han sido afectados árboles del barrio y los peces del arroyo Brown. El fallo de la jueza establece que la fumigación aérea deberá hacerse a más de 2.000 metros de las zonas pobladas. De todos modos, el amparo protege solamente al Barrio Lomas Altas, por el que se presentó el recurso.

Para los ambientalistas chascomunenses, la política municipal viene de la mano de la resolución del Ministerio de Agroindustria bonaerense que no menciona zonas de exclusión, esto es, donde está prohibido fumigar, sino que se refiere a lo que denomina “zona de amortiguamiento”, esto es, la lindante a la zona de exclusión. Menciona la necesidad de que un profesional estime las condiciones en las que se hará la fumigación, incluyendo la aclaración de que, junto a las escuelas, se debe hacer fuera del horario escolar. Los municipios podrán acordar con Agroindustria las condiciones de fumigación.

Ramírez no dejó de señalar que Leonardo Sarquís, titular de la cartera, llegó al Ministerio luego de ser gerente de la trasnacional Monsanto.

En 2017, un informe de la relatora especial sobre el Derecho a la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, responsabilizó a los agrotóxicos por la muerte de 200 mil personas al año, el 99% de ellas en los países en vías de desarrollo.

Asimismo, el informe expresa que la exposición a plaguicidas de las mujeres embarazadas lleva aparejado un mayor riesgo de leucemia infantil, autismo y problemas respiratorios. Otros efectos en la salud que confirma la ONU son cáncer, alzheimer, parkinson, trastornos hormonales, problemas de desarrollo, neurológicos y esterilidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.