10/02/2019 | Noticias | Sociedad

Cayó una banda narco que operaba en Miramar

Cinco personas que vendían droga que recibían por correo fueron detenidas luego de un operativo simultáneo en Miramar y Capital Autónoma de Buenos Aires.


Luego de seis meses de investigación, la policía de la provincia de Buenos Aires, logró atrapar a  cinco personas que formaban parte de una organización que comercializaba estupefacientes al menudeo en la localidad de Miramar, donde recibían los estupefacientes vía correo. Además, secuestraron 800 dosis de LSD, 60.000 pesos en efectivo, más de tres kilos de marihuana y un automóvil, entre otros elementos.

Personal policial realizó una serie de siete allanamientos (cuatro en Capital Federal y tres en Miramar), ordenados por la fiscal a cargo de la causa, luego de constatar la  conformación de una organización narco que se dedicaba a la venta y comercialización de droga en la Costa Atlántica.

Durante la investigación, se pudo determinar cuatro domicilios desde donde salía la droga en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y era enviada a la costa mediante correos privados. Una vez en la ciudad balnearia, los “dealers” procedían al fraccionamiento y comercialización de la misma.

En total, fueron detenidas cinco personas  (dos hombres y tres mujeres) a quienes se les secuestró: 800 dosis de LSD, 3.400 gramos de marihuana (trozos-fraccionado), 60.000 pesos, varios recortes de nylon, dos balanzas digitales, un rodado y documentación de interés. 

En el caso interviene la Unidad Fiscal Descentralizada de Miramar, a cargo de la Agente Fiscal Dra. Florencia Salas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinsion

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.