El gobierno bonaerense autorizó un aumento del orden del 38% en las tarifas que presta la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) en los municipios de la provincia de Buenos Aires, incremento que había sido anunciado durante una audiencia pública realizada en La Plata.
El decreto que autorizó la suba, publicado en el Boletín Oficial, aprueba el nuevo cuadro tarifario para los servicios de agua y cloacas que presta esa empresa, y estable que regirán “a partir del primer día del período de facturación posterior al dictado de la presente medida”.
En los fundamentos, se afirma que la empresa “indica en su presentación que correspondería ponderarse el incremento en los costos de energía eléctrica, insumos químicos, remuneraciones y cargas sociales del personal, entre otras cuestiones para resolver su solicitud”.
Además, mencionó “la necesidad de mantener el plan de sostenimiento (de aguas y cloacas) a los efectos de asegurar la continuidad del servicio público a su cargo”.
Durante la audiencia pública que se realizó a principios de enero en La Plata convocada por el Órgano de Control de Aguas de la Provincia (Ocaba), el presidente de ABSA, Raffaele Sardella, explicó que la suba de tarifas “se debe al incrementos de los costos durante el último año”.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.