La empresa informó que sólo habrá unas pocas ediciones anuales en versión impresa mientras que los trabajadores de Atlántida se mantienen en alerta por los despidos, donde ya se dieron 17 confirmados.
Por primera vez en 97 años, la revista Para Ti no llegó a los kioscos de revistas en el marco de la crisis que atraviesa la editorial Atlántida.
Ante este escenario, los trabajadores se mantienen en alerta y anticipan el mismo destino para la centenaria Billiken. Ya son 17 los empleados despedidos y advierten que con el cierre de uno de los productos con más trayectoria de la empresa podría haber más personal en la calle.
Anteriormente ya había dejado de salir la revista El Gráfico, un ícono del periodismo gráfico deportivo y también perteneciente a la editorial Atlántida, luego comprada por Torneos y Competencias.
La periodista María O´Donnell ya había anticipado esta situación de los despidos en Atlántida desde su cuenta oficial de Twitter en el que reprodujo un comunicado de la empresa el pasado 7 de febrero.
Al menos 15 despidos en Editorial Atlántida con causas inventadas para no pagar indemnización #NoALosDespidosEnEditorialAtlántida y me pregunto dónde está la secretaría de Trabajo... https://t.co/5hjK5PEIeL
— Maria O' Donnell (@odonnellmaria) 7 de febrero de 2019
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.