19/02/2019 | Noticias | Sociedad

Ciclo lectivo: el Banco Provincia ofrecerá una “promo” para comprar útiles escolares

A raíz del programa lanzado por el gobierno nacional “Vuelta al Cole”, en territorio bonaerense también habrá un plan a través del Bapro para adquirir artículos de librería.


Este martes se dio a conocer que el gobierno nacional lanzó el programa “Vuelta al Cole” en el cual se permitirá comprar útiles escolares en cuotas en los comercios adheridos. En una sintonía similar, en la provincia de Buenos Aires también implementarán promociones y beneficios a través del Bapro.

En el Banco Provincia trabajan para ultimar detalles y anunciar próximamente de manera oficial en qué consistirá la promoción. De todos modos, trascendió que habrá beneficios para sus clientes de cara al inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo.

En lo que se trata de un detalle no menor, “también habrá descuentos muy importantes para docentes”, adelantaron fuentes oficiales a Infocielo.

El Bapro realizó durante enero y febrero los supermiércoles de descuentos en la Costa Atlántica a diferencia de 2018, cuando solamente se llevó a cabo en Mar del Plata. Hasta el momento no existe una fecha cierta para la continuidad del beneficio en todo el territorio bonaerense. Sin embargo, en los últimos dos años el cronograma comenzó en el segundo semestre.

La posibilidad de adquirir la canasta básica escolar con mayores facilidades es sumamente esperada por los trabajadores de la provincia en un marco en el cual la inflación hace mella en el poder adquisitivo de los salarios. En cuanto al precio, desde la Universidad Nacional de Avellaneda dieron a conocer que alcanzó los $3.000 y de este modo aumentó un 41,9% interanual.

Al mismo tiempo, el precio casi se triplicó desde 2016 por lo que cada vez es más caro garantizar los útiles para acceder a la escuela. Además, manifestaron que el aumento de los productos escolares respecto de 2018 fue menor a la inflación general pero se mantuvo en niveles elevados. En los últimos dos años, en cambio, superó al IPC en 8,9 puntos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).