El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 3,7% durante enero pasado, con respecto a diciembre de 2018, por lo que una pareja con dos hijos requirió de $10.577,16 para comprar la cantidad mínima de comida y no caer por debajo de la línea de la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento del precio de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne una cantidad mínima de indumentaria y servicios, fue el mismo, 3,7%, por lo que ese mismo núcleo familiar requirió de $26.442,92 para no caer por debajo de la línea de la pobreza. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron ambas del 55,8%. El Indec informará el 28 de marzo los índices de pobreza e indigencia a partir de los valores del segundo semestre.
Con los valores de la canasta básica total, el Indec elaborará la medición del Índice de la pobreza, entendida ésta como las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar un mínimo de indumentaria y el pago de servicios, además de alimentos.
En tanto que con los valores de la canasta básica alimentaria se confecciona el Índice de indigencia, que comprende a aquellas personas cuyos ingresos ni siquiera alcanzan para comprar la cantidad indispensable de comida para la subsistencia.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.