Unos 160 aspirantes a cadetes penitenciarios de localidades de la provincia de Buenos Aires iniciaron su carrera en el Instituto de Formación Penitenciaria de La Plata, luego de haber sido seleccionados entre 700 postulantes, y en dos años se recibirán de oficiales que podrán cumplir funciones en alguna de las 57 cárceles que dependen de la provincia.
Los estudiantes provienen de La Plata, Olavarría, Ayacucho, Saavedra, Mercedes, Azul, Sierra Chica, Trenque Lauquen, Dolores, Mar del Plata, San Nicolás, Gowlad, Urdampilleta, Sierras Bayas, Pigue y Gobernador Costa.
"Sea que se dediquen a la seguridad, a la asistencia y tratamiento, cada vez que uno de ustedes logra transformar la vida de alguien que llegó a la prisión a causa de sus delitos, están seguramente salvando vidas o algo de la propiedad de los ciudadanos de la provincia, cuando esa persona sale reincorporada a la sociedad", dijo a los aspirantes el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, según un comunicado difundido hoy a la prensa.
Las autoridades de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) recibieron ayer a los aspirantes junto a sus padres y le mostraron las instalaciones en las que desarrollarán la carrera.
Los aspirantes, bajo la modalidad internados, arrancaron con un curso introductorio intensivo de cinco semanas, para luego comenzar con el primero de los dos años que dura la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria, en la que transitarán 1984 horas cátedras de capacitación y formación.
En diciembre pasado, los 160 fueron seleccionados entre casi 700 postulantes luego de aprobar los exámenes médicos, de aptitud física y psicológica y la prueba intelectual.
Luego de dos años de una renovada currícula, los aspirantes se recibirán como oficiales con la jerarquía de adjutores del escalafón general y cumplirán funciones en alguna de las 57 cárceles que dependen de la provincia de Buenos Aires.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales